Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Coronavirus y economía

Concanaco desea recuperar 65% en ocupación hotelera durante Semana Santa

El presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López prevé para Semana Santa la reactivación de afluencia turística y se alcance el 65% de ocupación hotelera, lo que representa una derrama económica por 13,937 millones de pesos.

Concanaco desea recuperar  65% en ocupación hotelera durante Semana Santa

CIUDAD DE MÉXICO.- El sector comercio, servicios y turismo de México prevé para Semana Santa la reactivación de afluencia turística y se alcance el 65% de ocupación hotelera, con lo cual representaría la derrama económica por 13,937 millones de pesos. Con la recuperación de la confianza por viajar y la reapertura de las actividades económicas,

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López, comentó que con un escenario más optimista se espera la llegada de más de 5 millones de turistas durante el período vacacional de Semana Santa a diferentes destinos del país -desde playa hasta pueblos mágicos-, en donde estarán aplicando los protocolos sanitarios para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2 y sus variantes.

La vacuna contra el Coronavirus, significa esperanza, para la salud y para la economía, porque al disminuir los contagios la población puede tener mayor movilidad y el sector turístico alcanzaría una mayor reactivación, que permitiría avanzar en la recuperación económica, señaló el empresario a través de un comunicado.

Pixabay. Imagen ilustrativa

Agregó, que las vacaciones de Semana Santa representan un reto para continuar con la recuperación económica del sector turismo, a la vez de comprobar la confianza y eficacia del plan de vacunación, así los mexicanos puedan salir a recorrer el país sin que se eleven los contagios en ese periodo y sin regresar a semáforo rojo en las entidades.

Además de que se empieza a recuperar la confianza de los mexicanos por viajar, luego de que en el 2020 el sector turismo perdió 52,000 millones de pesos por la presencia del Covid-19 que obligó a cancelar viajes y cierre de la economía.

Sobre las cancelaciones de viajes de turistas de Canadá a destinos como Quintana Roo, el presidente de la Concanaco confió en que se compense con el arribo de vacacionistas de Estados Unidos, lo cual permitirá que en el periodo de Semana Santa se incremente el número de visitantes y la derrama económica, considerando que algunos estadounidenses inoculados quieran salir de su país, tienen la opción de visitar México por la cercanía entre ambas naciones.

López Campos aseguró que un nicho de mercado que se busca fomentar es el turismo regional, que viajan por carretera en sus vehículos para evitar contacto con aglomeraciones o estar en lugares cerrados.

Sugirió a viajeros planear lo más pronto posible los itinerarios, para que se preparen, pero sobre todo demuestren responsabilidad para cumplir con las medidas del cuidado de la salud.

Para tener un buen periodo vacacional se requiere que se mantengan las condiciones favorables entre las que se encuentran: Que no se registren rebrotes que lleve de nuevo al semáforo rojo en los estados, que la población cumpla con responsabilidad y que el programa de vacunación se mantenga al ritmo planeado, finalizó.

Con información de El Economista

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados