Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Concanaco- Servytur

Concanaco contempla lenta recuperación en el primer semestre del 2021

El presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos indicó que habrá incremento de precios, lo que significa que la inflación podría tener un leve aumento.

Concanaco contempla lenta recuperación en el primer semestre del 2021

CIUDAD DE MÉXICO.- El sector comercio en México asegura que enfrentará el primer semestre del 2021 con contracción en la demanda y una lenta recuperación debido a los efectos del control de la pandemia y la disminución de la oferta por los cierres de empresas.

Al respecto, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos indicó que habrá incremento de precios, lo que significa que la inflación podría tener un leve aumento y llegar a niveles de 3.5 a 4%, contra el nivel del 2020 que promedió entre 3.2 a 3.6 por ciento.

Además, el representante empresarial señaló que la recuperación plena del país se alcanzaría en los próximos cuatro años, ya que las secuelas y los efectos del Covid-19 para la economía mexicana y del mundo, serán mayores a los que se esperaban al inicio de la pandemia.

Las actividades del sector terciario son las que aportan una mayor participación del Producto Interno Bruto nacional, ya que representaron el 51% del PIB en el periodo enero-septiembre de 2020., explicó.

López Campos consideró que el gran pendiente de la administración federal es la instrumentación de políticas públicas y programas de apoyo a las Mipymes, e incentivos fiscales que estimulen la inversión, como puede ser la deducción inmediata o la compensación universal, entre otros, de manera temporal y limitada a los sectores estratégicos para el país.

Cabe destacar, que los indicadores macroeconómicos, como el tipo de cambio, la inflación, la contratación de deuda, el precio internacional del petróleo, y las tasas de interés, que se han mantenido estables y hasta disminuido, son factores que pueden contribuir a la recuperación económica en menor plazo.

Sobre el segundo semestre de 2021, el dirigente de la Concanaco comentó que podría contemplarse con un entorno más favorable para el país, y se den las condiciones que alienten la inversión y generen confianza para la atracción de capital nacional y extranjero.

Con fragmentos de información de El Economista

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados