El Imparcial / Dinero / Coronavirus y economía

En riesgo 50% de restaurantes de cierre definitivo

El dirigente estatal de Canirac expuso que una de las preocupaciones actuales es que se puedan cerrar las actividades del sector por el aumento de la pandemia.

Tijuana, BC.-La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) advierte que cinco de cada 10 restaurantes podrían declararse en quiebra en las próximas semanas debido a la crisis derivada por la pandemia.

Miguel Ángel Badiola Montaño, secretario general del Consejo Ejecutivo Nacional de Canirac, informó que en Baja California hay más de 10 mil restaurantes, de los cuales más de la mitad están ubicados en Tijuana.

Reveló que el 58% de la plantilla laboral de la industria gastronómica está compuesta por mujeres, y el consumo de productos es de 100 mil millones de pesos anuales, el 56% es producto del campo y el resto es en insumos.

Sin embargo, destacó que ante los riesgos que existen por el aumento de la pandemia de la mitad de los restaurantes corre el riesgo de irse a la quiebra.

Explicó que este panorama se daría si los restaurantes son cerrados en el marco de las restricciones de las autoridades sanitarias.

El secretario de Canirac añadió que los ciudadanos deben tomar conciencia de la situación, seguir los protocolos establecidos como el uso del cubrebocas, lavado de manos constante, aplicar gel antibacterial y respetar la sana distancia.

“Los más perjudicados seremos la sociedad misma antes que nada por nuestra salud y en segundo lugar por la economía que se frena y afecta principalmente a las familias por la falta de ingresos y queramos o no, esto también incentiva la delincuencia común”, advirtió.

Con relación de los festejos de fin de año, informó que en los restaurantes si hay reservaciones concretadas, pero son 80% menos que en 2019.

Uno de los factores de la baja en las reservas, dijo, es que hay cupo limitado y no pueden estar más de ocho personas en una mesa, así como procurar no llevar niños o personas de la tercera edad.

Con el semáforo epidemiológico en rojo, los restaurantes han tenido que disminuir su aforo, Badiola Montaño aseguró que con esto las personas han procedido a cancelar reservaciones.

Una cadena productiva

Jorge Macías Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tijuana, mencionó que cuando para sus labores un gremio, es una cadena que afecta a más, como lo son los salones de fiestas.

“Venían las posadas, todo eso, y no nada más implica el salón de eventos, implica los prestadores de servicios para ellos, para el alimento, los adornos, las invitaciones, la música”, expresó.

Al verse afectados estos sectores, indicó, el poder adquisitivo de la gente baja y la economía se detiene un poco, por lo que las pérdidas de estas cancelaciones son de millones de pesos.

“Si afecta porque es la temporada grande, porque entre semana también hay posadas, hay todo, entonces si es un tema económico muy fuerte, todo lo que implica el realizar un evento’”, afirmó Macías Jiménez.

Hay preocupación por las cancelaciones y devoluciones de dinero, señaló que sí ocurren estas situaciones, aunque hay otros que negocian para recorrer su evento a una fecha posterior a la pandemia.

Las devoluciones son una afectación, agregó, porque puede ser que ya lo hubieran invertido en productos, mobiliarios, entre otras cosas, el flujo de dinero se ve dañado.

Temas relacionados