Cierre de frontera trae más ventas a comercios en Hermosillo: Canaco
De acuerdo con sondeos realizados entre los comerciantes los encargados señalan que hay buenas ventas aún con el limitado circulante monetario de la ciudad.
HERMOSILLO, Sonora.- Lejos de afectarlos, el cierre de la frontera México-Estados Unidos ha sido de beneficio para el comercio de Hermosillo.
Ario Bojórquez Egurrola, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la capital del Estado, indicó que al no poder cruzar por vía terrestre, los consumidores deben hacerlo en los negocios de la ciudad.
“Son muchas las familias hermosillenses que por la cercanía con los comercios de Arizona viajan a hacer sus compras a Estados Unidos pero estas últimas fechas, al no poder cruzar, esos recursos económicos se han quedado en nuestros negocios”, reconoció.
De acuerdo con sondeos que personal de la Cámara ha realizado entre los comerciantes, enfatizó, los encargados señalan que hay buenas ventas, aún con el limitado circulante monetario de la ciudad.
Si bien hay algunos negocios cuyos dueños han manifestado su afectación por el hecho de no poder realizar compras de productos en fábricas de Los Ángeles, California, en especial de los giros de ropa y accesorios, también prefieren que siga el cierre.
Además hay quienes sí pueden viajar en avión a hacer sus compras a California, y embarcan sus mercancías con agencias aduanales para su cruce a México, mientras que otros recurren a las compras en línea”, explicó.
Bojórquez Egurrola precisó que durante este año la baja en las ventas es en promedio del 70% y hay una recuperación lenta, por lo que esperan que El Buen Fin de este año sea un buen evento para la reactivación del sector.
Recomendó a los consumidores que al acudir a los establecimientos cuiden la sana distancia y utilicen el cubrebocas, porque el aumento de contagios de Covid-19 repercute directamente en las ventas y, por tanto, en las finanzas de los negocios.