Escuelas sin festejos patrios dejan sin ventas a comerciantes
El presidente de la Canacope en Hermosillo informó que las ventas cayeron hasta en un 60% en negocios como mercerías y de ropa y zapatos
HERMOSILLO, Sonora.- Este año no hubo celebraciones por la Independencia de México en las escuelas y, aunque parezca que no hay relación, este hecho causó una baja en la venta de pequeños comercios en la ciudad de hasta el 60%.
La razón: Una menor compra de accesorios para vestir a los menores como el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo, o como doña Josefa, o simplemente para adornar los salones de clases con cadenas de los colores patrios.
Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Hermosillo, explicó que el cierre de las escuelas ha repercutido de manera negativa en las ventas de los comercios de la localidad.
Esto más que nada es derivado de que los alumnos están llevando sus clases virtuales, pasó lo mismo con los uniformes, ya nos han reportado en la Cámara que no hay ventas y las que hay son escasas, muy bajas”, refirió.
La caída se resintió especialmente en negocios como papelerías, mercerías, boneterías y otros donde venden accesorios para manualidades, así como tiendas de ropa y zapatos, incluso en dulcerías y algunos del giro de abarrotes.
El comercio en la ciudad, dijo, no se ha logrado recuperar desde el cierre de negocios a mediados de marzo, cuando comenzó la contingencia sanitaria para evitar contagios por Covid-19 en Sonora