¿Qué obligaciones tengo en el régimen de honorarios del SAT?
Oficialmente llamado Régimen de Servicios Profesionales, es uno de los más comunes en los que puedes estar registrado, te decimos cuáles son tus obligaciones fiscales

HERMOSILLO, Sonora.- Uno de los regímenes más comunes en los que puedes estar registrado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es el régimen por honorarios.
Oficialmente llamado Régimen de Servicios Profesionales, en éste están inscritos aquellas personas que prestan, como su nombre lo indica, un servicio profesional por horas o por un periodo limitado, como externos a la organización.
Por ejemplo, si das clases para alguna universidad pública o privada pero no formas parte de su planta de maestros de base, estarías en este tipo de registro porque se te paga sólo por las horas de clase que impartes.
De acuerdo con el SAT, como todos los demás regímenes tributarios, al estar inscrito en éste tendrás obligaciones como facturar electrónicamente, llevar contabilidad, presentar declaraciones informativas y retener impuestos, si cuentas con trabajadores.
Además, expedir comprobante de nómina (CFDI), presentar declaraciones mensuales y presentar una declaración anual.
¿CÓMO PUEDES CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES?
Para lograr el cumplimiento de tus obligaciones ante el SAT, el organismo pone algunas aplicaciones disponibles para hacerlo a través de su página www.sat.gob.mx:
Servicio de declaraciones: Es un programa que consiste en presentar tus declaraciones mensuales del ISR, el IVA y las retenciones correspondientes.
Mis cuentas: Es una herramienta donde puedes llevar tu contabilidad, generar facturas electrónicas a tus clientes y consultar las que recibas de tus proveedores.
Declaración Informativa Múltiple: Es un programa electrónico que consiste en presentar las declaraciones informativas anuales por las retenciones que se le hagan a los trabajadores, pero aplica solamente para los ejercicios 2016 y anteriores.
DeclaraSAT: Es un programa que se utiliza para presentar la declaración anual de las personas físicas.
¿QUÉ PUEDE PASAR SI NO CUMPLO?
Si estás registrado en este régimen tributario, el incumplimiento de tus obligaciones fiscales ante el SAT genera consecuencias como el pago de recargos y actualizaciones si omitiste hacer los pagos mensuales de los impuestos en el plazo establecido por las disposiciones fiscales, siempre que la obligación se cumpla de manera espontánea.
No presentar las declaraciones, solicitudes o avisos que exijan las disposiciones fiscales o presentarlos a requerimiento de la autoridad, o no cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales o cumplirlos fuera de los plazos señalados, también puede acarrear consecuencias que podrían incurrir en fuertes gastos extras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Golpe de Norma Piña a Ricardo Salinas Pliego: SCJN rechaza amparo de TV Azteca contra orden de pago al SAT
Nueva SCJN elegida por mexicanos dará resolución a deudas al SAT de Elektra y TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego
SAT va por embargar cuentas y otros bienes a quienes no cumplan con este requisito
En estos casos el SAT podría visitar tu domicilio