Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Coronavirus y economía

Desacelera pérdida de empleo en Sonora

La entidad hiló el cuarto mes con bajas en trabajos formales, pero la de junio fue menos pronunciada<br /><br /> 

Desacelera pérdida de empleo en Sonora

HERMOSILLO, Sonora.- El primer semestre de 2020 cerró con 37 mil 362 empleos formales menos en Sonora, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los cuales 4 mil 661 se perdieron en junio.


Si bien la pérdida de empleos disminuyó su ritmo ascendente durante el sexto mes del año en la entidad, expertos señalan que la tendencia a la baja continuará en los siguientes meses, aunque menos acentuada.


La baja de empleos, de acuerdo con el IMSS, todavía deriva de la contingencia sanitaria para contener la propagación del Covid-19, que obligó al cierre de negocios y empresas formales desde mediados del mes de marzo.


En Sonora fueron 10 mil 243 los empleos que se dieron de baja en marzo, 10 mil 685 en abril y 11 mil 240 en el mes de mayo.


En México, durante junio fueron 83 mil 311 puestos de empleo formales los que se dieron de baja en el mes de junio. Con este dato, el País sumó 1 millón 113 mil 977 empleos menos entre los meses de marzo y junio.


SEGUIRÁ BAJO
Marco Antonio Córdova Gálvez, economista de la Universidad de Sonora, dijo que en el mes pasado la caída en el empleo representó un 3.4% anualizado.


“Cabe destacar que la pérdida de empleo mensual en la entidad disminuyó su ritmo en relación al mes de mayo”, explicó, “una explicación de esta desaceleración es la reactivación parcial de la industria manufacturera y de la construcción a partir de junio”.


Detalló que por sectores, el más afectado fue el agropecuario, seguido por los servicios comunales y sociales  y en tercero y cuarto sitio con más pérdida de empleos figuran el comercio y la minería.


“Dado que se espera que persista la contingencia sanitaria en Sonora, lo que estaría afectando a la actividad económica, se prevé que la pérdida de empleos en la entidad continúe en los próximos meses”, expresó.

ALCANZA TOPE
Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Hermosillo, Gabriel Zepeda Vázquez, indicó que en el sector industrial la pérdida de plazas pudo haber alcanzado un tope y podría comenzar la recuperación paulatina.


“Aunque pensamos que julio será un mes difícil, estamos ciertos que la industria está dando señales de trabajo y eso es bueno”, afirmó.


onora y México hilaron el cuarto mes consecutivo de baja en empleos formales, debido a la pandemia del Covid-19.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados