Aumentan presupuesto de la UNAM a más de 46 mdp
Durante la sesión plenaria del consejo también se aprobó la creación de la licenciatura número 129 Ingeniería Aeroespacial, la cual será impartida en la Facultad de Ingeniería, en Ciudad Universitaria.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Universitario (CU) de la UNAM aprobó el proyecto para aumentar el presupuesto de la institución para este 2020, el cual asciende a 46 mil 629 millones 744 mil 427 pesos.
Con respecto al presupuesto del año pasado otorgado por la federación, solo aumentó un 0.1 por ciento, considerando la inflación. La aportación federal de 41 mil 317 millones de pesos, mientras que de ingresos propios, los recursos serán de 5 mil 312 millones de pesos.
Durante la sesión plenaria del consejo también se aprobó la creación de la licenciatura número 129 Ingeniería Aeroespacial, la cual será impartida en la Facultad de Ingeniería, en Ciudad Universitaria.
La nueva oferta educativa constará de 10 semestres y 450 créditos. Será hasta noveno semestre que los alumnos deberán seleccionar un campo de profundización: aeronáutica o espacial.
El plan de estudios busca desarrolla el conocimiento en ambas áreas y de habilidades del pensamiento, los cuales permitan a los estudiantes comprender y aplicar el lenguaje y términos utilizados en la industria aeroespacial. Además, se orienta a la generación de proyectos tecnológicos y competitivos, y aplicaciones para la industria nacional e internacional.
También se contemplan conocimientos de las ciencias básicas, económicas administrativas, ciencias sociales y humanidades, y de la ingeniería aplicada.
Asimismo, fue aprobada la especialización en Gestión de Proyectos Museales, la Facultad de Arquitectura, en colaboración con la Dirección General de Divulgación de la ciencia y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, serán quienes formen a estos profesionales.
Las especializaciones serán cursadas en el sistema escolarizado y tendrán una duración de dos semestres.
Con información de Milenio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reconocen a Annie Pardo, madre de Claudia Sheinbaum, como la mejor científica en biología molecular en México
UNAM e IMSS unen esfuerzos: Ofrecen tratamiento preventivo contra VIH a medio millón de universitarios
Trombas, un fenómeno que la UNAM advierte que serán más frecuentes debido al cambio climático urbano
¿Por qué la Ciudad de México se está hundiendo entre 10 y 40 centímetros al año? Advierten que algunas zonas serían inhabitables en unos 10 años