El Imparcial / Dinero / Factura instantánea

Revisan impacto de facturas instantáneas, prevista para mayo

A finales del 2019, anunciaron que en mayo al realizar un compra con tarjeta bancaria se obtendría inmediatamente un recibo fiscal.

CIUDAD DE MÉXICO.-La aplicación de la facturación instantánea, prevista para mayo, sigue en revisión para conocer su impacto financiero y alcance, aseguró Raquel Buenrostro, durante su ratificación como jefa del SAT.
 
 A finales de 2019, la Asociación de Bancos de México (ABM) y la anterior jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, anunciaron que en mayo al realizar un compra con tarjeta bancaria se obtendría inmediatamente un recibo fiscal.
 
 Con la llegada de Buenrostro al órgano fiscalizador del SAT se pone en duda esta medida.
 
 

Yo pedí un ejercicio interno y estamos en revisión de ver cuál será el impacto de esta medida (facturación instantánea) porque si es una medida que es costosa tecnológicamente y va dirigida a una población, que está en la informalidad, que es un grupo más pequeño y menos ingreso, entonces es una medida que habría que valorar mejor antes de implementarla" afirmó.
 

 Buenrostro refirió que las personas físicas representan 20 por ciento del padrón de contribuyentes, sin embargo, representan el 3 por ciento de la recaudación.
 
 Por ello, la facturación instantánea es una propuesta que tiene un potencial del 3 por ciento, afirmó.
 
 "La facturación instantánea no es una propuesta del Ejecutivo, es una propuesta externa que se presentó como una opción y que el SAT se encuentra valorando la conveniencia de su aplicación o no", afirmó.
 
 Por otro lado, luego de cuestionamientos de diputados sobre cómo incrementar la recaudación sin modificar la ley, Buenrostro explicó que se buscará aumentar la supervisión de las reglas actuales.
 


 Refirió que más del 60 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) viene de importaciones. Este porcentaje se puede aumentar si se elimina la práctica de no pagar impuestos por exenciones de pagos indebidas.


 


 "El IVA que viene de importaciones se ha estado pagando mal porque se han declarado importaciones temporales cuando no son importaciones temporales. Tenemos que supervisar mejor."

, afirmó.

Buenrostro fue ratificada por unanimidad como titular del SAT y Thalia Lagunas como Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda.

Temas relacionados