Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

Infonavit pide cancelar programa de crédito para mejoramiento de vivienda por fraudes

<strong>Carlos Martínez,</strong> director general del organismo solicitó la suspensión temporal del registro de créditos bajo la modalidad Línea IV.

Infonavit pide cancelar programa de crédito para mejoramiento de vivienda por fraudes

CIUDAD DE MÉXICO.-El Infonavit pidió a su Consejo de Administración la cancelación temporal del programa de créditos para mejoramiento de vivienda que han sido objeto de fraude hacia el trabajador.


Esta semana REFORMA publicó que supuestos gestores enganchan a trabajadores bajo la promesa de entregarles los recursos disponibles en la subcuenta de vivienda.


Sin embargo, sólo les tramitan un crédito para mejoramiento a un plazo de 30 años, del cual incluso les depositan hasta 40 por ciento menos del monto que se comprometen a pagar.


Carlos Martínez, director general del organismo solicitó la suspensión temporal del registro de créditos bajo la modalidad Línea IV, que se gestiona a través de una empresa administradora.


El directivo dijo que solicitó el freno a los créditos otorgados bajo este esquema, el cual permite tomar los recursos de la subcuenta de vivienda como garantía.


La suspensión del producto sería hasta que las nueve administradoras, que actualmente operan este crédito, firmen un nuevo convenio de transparencia y protección a los usuarios, en el cual incluso un determinado número de quejas podría causar baja del padrón.


Dicho acuerdo se firmaría en octubre próximo, comentó el Instituto consultado sobre el tema.


He solicitado la suspensión temporal del programa SIN-SIN (Sin afectación estructural/ Sin garantía hipotecaria) hasta que las empresas administradoras firmen un nuevo convenio que tiene como base la transparencia y la protección de los derechos de los usuarios", señaló el directivo en sus redes sociales.


Martínez Velázquez acotó que también se abrió una investigación a las administradoras que operan este esquema e incluso se suspendió a una empresa el pasado 13 de septiembre, sin embargo no detalló su nombre.


"Estamos en una investigación sobre esta operadora para saber si tenemos que no sólo proceder con la suspensión, sino con algún otro recurso legal", acotó.


De acuerdo con una revisión de REFORMA, de las 10 administradoras que existían, solo "Nueva C de México SA de CV", ya no aparece en el padrón del Infonavit. 


El director de Infonavit detalló que el programa línea IV surgió en 2013 y hasta 2018 operó con una sola empresa a cargo, hasta que en junio del año pasado, por medio de adjudicación directa, se sumaron nueve empresas más para solicitar este crédito.


Detalló que entra las principales quejas sobre Línea IV destacan precios altos en los proyectos, la falsa publicidad sobre el empleo de los recursos de la subcuenta de vivienda, así como mala orientación sobre el financiamiento y hasta antecedentes de engaño por parte de los asesores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados