El Imparcial / Dinero / Economía en México

¿Cuánto se debe ganar para ser clase media o alta en México?

Para las generaciones más jóvenes es cada vez más difícil alcanzar la clase media.

A pesar de que en México la clase media se ha mantenido estable, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señala que el porcentaje es menor que en otros paises.

La OCDE señala en el informe “Bajo presión: la reducción de la clase media” que un promedio del 61% de la población internacional integrada a la organización se encuentra en la clase media, pero en México el porcentaje es de 45 por ciento.

En muchos países integrados al organismo, la clase media se ha reducido debido a que para las generaciones más jóvenes es cada vez más difícil alcanzar la clase media, la cual se define en ingresos de entre 75% y 200% del ingreso nacional mediano.

El organismo presentó “¿Perteneces a la clase media?” una calculadora donde se debe ingresar el país, número de miembros de la familia e ingresos (en moneda nacional).

Los ingresos medios de un hogar promedio de dos personas en México son de siete mil 128 pesos mensuales, y según la metodología de la institución, para pertenecer a la clase media los ingresos deben oscilar entre cinco mil 346 y catorce mil 256 pesos.

Al poseer ingresos iguales o mayores a catorce mil 257 pesos catalogaría al hogar entre el 19% de la población.

Casi  70% de los “Baby Boomers” (generación 1942-1964) ya pertenecían a la clase media cuando tenían 20 años, mientras que la Generación X (1965-1982) descendió al 64% y en el caso de los Millenials (1983-2002) sólo 60% entran en ese rango, de acuerdo con el informe de la OCDE.

En México, el 48% de los Baby Boomers formaron parte de la clase media a los 20 años, 46% en la Generación X y 47% en los Millennials, demostrando que el caso en el país es estable.


Con información de Forbes México

Temas relacionados