FIFA Copa Mundial 2026: Estadio BBVA se apunta como sede para los cuartos de final o semifinales
<strong>Monterrey es nombrado como potencial sede estelar para la Copa del Mundo 2026</strong>

MONTERREY, Nuevo León.- México, Estados Unidos y Canadá se preparan para recibir a las selecciones de todo el mundo en una justa que promete ser histórica.
Entre las ciudades ansiosas por ser parte de esta celebración futbolística, Monterrey, Nuevo León, destaca como una posible sede estrella.
Con el Estadio BBVA, hogar de los Rayados, en el centro de atención, Pedro Esquivel, vicepresidente ejecutivo del Host City Community sede Monterrey 2026, comparte optimistas avances que podrían convertir a este recinto en anfitrión de más de tres emocionantes partidos mundialistas.
Posibilidad de más de tres partidos en el Estadio BBVA
- Esquivel revela que, tras la confirmación de Monterrey como sede, las conversaciones con la FIFA apuntan a la posibilidad de que el Estadio BBVA albergue más de los tres partidos inicialmente asignados.
- Destaca la ventaja de contar con un estadio diseñado específicamente para el fútbol, evitando las adaptaciones mayores necesarias en otros recintos.
- La apasionada cultura futbolística de Nuevo León y México se perfila como un factor clave para ampliar el número de encuentros en este icónico estadio.
Calendario y ajustes en el Gigante de Acero
- Se espera que en marzo se revele el calendario oficial del Mundial 2026, junto con la cantidad de partidos por sede.
- Esquivel asegura que los ajustes pendientes en el Gigante de Acero no afectarán ni a los aficionados de la Liga MX ni al calendario de Rayados.
Esto garantiza una experiencia continua y sin contratiempos para los seguidores del fútbol local
También te puede interesar: Mbappé revela que tarde o temprano abandonará el fútbol europeo
Reconocimiento y colaboración
- Monterrey se posiciona como la tercera sede con más avances de las 16 totales, según destaca Esquivel.
- La colaboración entre los órdenes de gobierno, la FIFA y la comunidad local es clave para el éxito del proyecto.
- La coordinación con las autoridades estatales y municipales para proyectos de infraestructura y movilidad refleja un esfuerzo conjunto que impulsa la ciudad hacia la excelencia como sede mundialista.
En diciembre, la FIFA reconoció a Monterrey por su proactividad y avances en diversos aspectos
También te puede interesar: México retira su candidatura para los Juegos Olímpicos 2036
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Violencia en protesta contra la gentrificación en CDMX desata alarma en empresarios ante posibles afectaciones a la inversión y al turismo internacional
A sus 40 años, Memo Ochoa buscaría jugar en segunda división por falta de ofertas
Emilio Azcárraga pone “sus reglas” para la gran remodelación del Estadio Azteca rumbo al Mundial 2026
Conoce la fecha en la que saldrán a la venta los boletos para el Mundial 2026