¿Quién es Cade Cowell, seleccionado de EU que refuerza a Chivas y por qué no viola su estatuto de solo mexicanos?
El fichaje de Cade Cowell genera cierta controversia en Chivas, ya que cuestionan si pueda violar los estatutos del club de jugar con mexicanos.

SAN JOSÉ, California.- Cade Cowell es un joven futbolista estadounidense de 20 años que juega como extremo izquierdo. Actualmente pertenece al equipo San José Earthquakes de la MLS.
Recientemente, se ha anunciado que Cade Cowell se unirá a las Chivas del Guadalajara como refuerzo para el Clausura 2024, por lo que las barras rojiblancas de EU las llevará ahora en la playera del equipo más mexicano.
¿Quién es Cade Cowell, seleccionado de EU que refuerza a Chivas?
Cade Cowell debutó y se formó en las fuerzas básicas de San José Earthquakes, iniciando su carrera al mando de un viejo conocido del rebaño, Matías Almeyda, arrancando su carrera en el 2019 con tan solo 16 años de edad.
El atacante sorprendió a la MLS no solo por su temprano debut, sino por su destacado desempeño, teniendo cualidades físicas y técnicas, al momento de desdoblar a velocidad y encarar a los rivales.
Cade Cowell ha disputado 118 enfrentamientos con San José, anotando 13 goles y firmando 12 asistencias.
Cabe destacar que Cade Cowell nació en Estados Unidos, en la ciudad de Ceres, California; a pesar de esto, el futbolista es elegible para Chivas debido a que tiene ascendencia mexicana por parte de su madre.
Sin embargo ya ha jugado para la selección de los Estados Unidos en la Copa Oro 2023, por lo que desató críticas y polémica al ser un caso similar al de Santiago Ormeño o al de Óscar Whalley, quien también jugaba para otro País: Perú.

¿Chivas viola sus estatutos de solo jugar con mexicanos?
El 7 de noviembre de 2012 Chivas publicó sus estatutos donde explicaron quiénes tenían la oportunidad de jugar para el club, tomando en cuenta que es exclusivamente para mexicanos.
El comunicado de Guadalajara toma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como una base y apunta qué:
a).- Son mexicanos por nacimiento:
i. Los que nazcan en territorio de la república, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres;
ii.- los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos nacidos en territorio nacional, de padre mexicano nacido en territorio nacional, o de madre mexicana nacida en territorio nacional;
iii.- los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos por naturalizacion, de padre mexicano por naturalizacion, o de madre mexicana por naturalizacion, y…
iv.- los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves mexicanas, sean de guerra o mercantes.
Es en el penúltimo párrafo donde aseguran que “Aquellos jugadores mexicanos y quienes por nacimiento tengan la posibilidad de militar con la Selección Nacional de otro país, no tendrán cabida en la institución rojiblanca”, por lo que casos como el de Cowell o anteriormente Ormeño no sería una opción.
Chivas modifica su estatuto sobre mexicanos
No obstante, el rebaño modificó en 2022 sus estatutos, asegurando que lo hicieron tras sesiones de análisis y consenso con las áreas deportivas y legales de la institución.
El club asegura que “Sin atentar a la tradición bajo la cual fue concebido este equipo, en Chivas sólo juegan (y jugarán) elementos que sean mexicanos por nacimiento, dejando de lado el hecho de que elijan jugar para otra selección que no sea la mexicana, gracias a su doble nacionalidad”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué Hugo Camberos no está siendo tomado en cuenta en Chivas?
“Chivahermanos” de internet revientan al ‘Piojo’ Alvarado y a Erick Gutiérrez por tomarse unas chelitas
“Chicharito simplemente no está en racha”: Gerardo Espinoza ante la falta de gol del delantero
Chivas se mudará al Estadio Jalisco a partir del Apertura 2025, según informes