Quién era "Pepe Garfias", el ganadero originario de la ciudad de San Luis Potosí
Sus toros, muy de corte torerista, siempre fueron del gusto de los matadores.

SAN LUIS POTOSÍ.-El ganadero mexicano José Antonio Garfias falleció a los 79 años este viernes debido a distintas complicaciones de salud y a una larga enfermedad respiratoria. Su hierro, Garfias, marcó la tauromaquia mexicana de los últimos 40 años.
Conocido como "Pepe Garfias", el ganadero originario de la Ciudad de San Luis Potosí, donde nació el 13 de junio de 1941, estuvo al frente de su ganadería hecha con simientes de la que fundó en 1948, en la exHacienda de Santiago, en Villa de Arriaga, San Luis Potosí, su hermano Javier Garfias De los Santos.
Como ganadero debutó en la plaza "El Progreso" de Guadalajara en el año de 1966, y se presentó en la Plaza México el 23 de agosto de 1970 con una novillada para Jaime Rivero "El Húngaro", Adrián Romero y Joaquín Leal.
Su leyenda en la plaza México coincide con la senda histórica de Manolo Martínez y Miguel Espinosa "Armillita", ya fallecidos, y Jorge Gutiérrez, los tres figuras mexicanos a quienes los toros de "Pepe" facilitaron triunfos.
En la Monumental de Insurgentes fue en 1983 cuando envió un encierro de toros por primera vez. El cartel estaba compuesto por Guillermo Capetillo, que confirmó la alternativa, con Rafael Gil "Rafaelillo" de padrino y Ricardo Sánchez que cortó el rabo al toro "Capitan".
Pero sus éxitos han llegado hasta nuestros días. El más reciente con José Mauricio.
Sus toros, muy de corte torerista, siempre fueron del gusto de los matadores. El 6 de diciembre de 1998, Julián López "El Juli" confirmó su alternativa con una res de Garfias.
Otro matador español que dejó una fecha histórica con este hierro fue José Miguel Arroyo "Joselito" con "Valeroso", el torero madrileño hizo una de faena memorable, el 26 de noviembre de 1996 en la Plaza México.
"Pepe" fundó hierros paralelos que nombró de Pepe Garfias y Santa Isabel. Esto provocó que aunque generalmente los toros se lidiaban con su hierro llamado De Santiago, a todos se les nombraba como "Pepe Garfias", pues así de importante era su incidencia en la fiesta brava mexicana.
Mañana sábado da la coincidencia que los Garfias saltarán al ruedo en la plaza "La Luz" de León dentro del ciclo "Mexico busca torero".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí