Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes /

Tokio 2020: Generación que ilusiona pese a postergación de Juegos Olímpicos

La postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio podría costarle caro a una delegación mexicana que llegaba con grandes expectativas este año.

Tokio 2020: Generación que ilusiona pese a postergación de Juegos Olímpicos

HERMOSILLO, Sonora.- El aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio para el próximo año pudo habernos privado de un 2020 histórico de múltiples maneras para la delegación mexicana.

La próxima justa veraniega podría habernos entregado a la máxima medallista individual para México y participaciones en deportes en los que no hay antecedentes.

La taekwondoín María del Rosario Espinoza ya es una leyenda del olimpismo mexicano, y buscará ampliar ese legado en su cuarta participación en dicho evento.

Aún sin su boleto a Tokio, la deportista de 32 años de edad tiene como objetivo subirse por cuarta ocasión al podio en unas Olimpiadas; cifra con la que podría empatar al clavadista Joaquín Coapilla, el máximo ganador histórico de medallas para México hasta el momento.

Espinoza presume en su palmarés olímpico una presea de cada color: Oro (Beijing 2008), plata (Río 2016) y bronce (Londres 2012).

Los clavadistas Paola Espinosa y Germán Sánchez son los otros mexicanos que intentarán adornar aún más su vitrina individual en Tokio, todavía peleando por un boleto para competir el siguiente año.

Espinosa, dos veces medallista olímpica (bronce en Beijing 2008 y plata en Londres 2012), de subirse una vez más al podio, se colocaría aún más arriba en la lista de ganadores para México; mismo escenario para Sánchez (plata en Londres 2012 y Río 2016). 

Otro evento que marcaba grandes expectativas para este año en Tokio era el debut histórico de México en el beisbol, en lo que marcaba el regreso de este deporte a la programación olímpica.

Después de conseguir el pase de manera dramática en el juego por el tercer lugar contra los Estados Unidos en el preolímpico del año anterior, las expectativas aumentaron para la novena mexicana de cara a lo que podría hacer en territorio asiático.

Con un róster —el cual aún no estaba definido— integrado por jugadores nacionales y mexicano estadounidenses, el representativo tricolor alberga el sueño de una presea en deportes de conjunto, algo que no ocurre desde el oro en futbol en Londres 2012.

Más de 365 días se tendrán que esperar para ser testigos de posibles hazañas y resultados históricos en la capital japonesa.

 

MÁXIMOS GANADORES MEXICANOS

  • Joaquín Capilla (Clavados) 4
  • María del Rosario Espinoza (Taekwondo) 3
  • Humberto Mariles (Ecuestre) 3
  • Paola Espinosa (Clavados) 2
  • Germán Sánchez (Clavados) 2
  • Raúl González (Atletismo) 2
     

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí