Serie A tendría pérdidas de hasta 250 mde en patrocinios
Son aproximadamente 600 mde los que ingresan a las arcas de la Liga por este concepto a la temporada.

La Serie A se encuentra suspendida debido a la pandemia por coronavirus, enfrentándose a pérdidas económicas por medio de sus patrocinadores que ascienden a 250 millones de euros, en caso de que la temporada no se pueda reanudar.
Son aproximadamente 600 mde los que ingresan a las arcas de la Liga por este concepto a la temporada, pero la incertidumbre con respecto a la contingencia sanitaria podría provocar un grave daño económico para la competencia.
"Si no se reanuda la Serie A, se estiman daños por 250 millones en los últimos tres meses de esta temporada. Está claro que los daños provocados por la eventual retirada de determinados patrocinadores serán mucho más graves en las próximas temporadas", explicó el economista italiano Marco Bellinazzo.
"Este año las pérdidas solo afectarían a un tercio de temporada, el próximo año sería durante doce meses. La crisis que sacudirá a muchas compañías que trabajan en el futbol les obligará a disminuir sus gastos y lo primero que harán será rebajar el gasto en publicidad", agregó.
Si a esto se le suman las pérdidas en ingresos por derechos de televisión y de taquilla, la Federación de Futbol Italiana considera “imprescindible” terminar la temporada, aun superando el límite del 30 de junio.
"Nadie a día de hoy puede hacer previsiones hasta que tengamos esta emergencia sanitaria. Es una emergencia única, que afectó todos los sectores. Pero en cuanto esté superada debemos salir adelante y el futbol está pensando en qué manera puede reanudar la competición. La prioridad absoluta es terminar los campeonatos", señaló Gabriele Gravina, presidente de la FIGC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí