Prefieren Tiburones Rojos de Veracruz el silencio
Ni de manera directa, ni a través del director de Medios del equipo, Antonio López, quien refirió que no tenían nada que decir al respecto.

CIUDAD DE MÉXICO.- En Veracruz decidieron callar sobre el caso de "Bernardo N".
CANCHA buscó una postura de parte de los Tiburones Rojos de Veracruz, tanto de Fidel Kuri Grajales, dueño del club jarocho, como de José Luis González China, director de fuerzas básicas de la institución, pero no hubo tal.
Ni de manera directa, ni a través del director de Medios del equipo, Antonio López, quien refirió que no tenían nada que decir al respecto.
Del otro tema, de José Luis González China y Fidel Kuri Grajales, nosotros no tenemos absolutamente nada que ver en eso; eso no fue aquí y no fue con nadie que trabaje en la institución", explicó López vía telefónica.
Cuando se le cuestionó sobre las trabas que "Bernardo N" y sus padres tuvieron para obtener el Convenio de Terminación Anticipada, el encargado de medios del conjunto jarocho narró la versión de González China.
"Platiqué con el profe y me dijo que le habló al papá para decirle que vinieran a firmar y no han venido", respondió tajantemente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Veracruz: Abuelita fallece mientras esperaba para votar en escuela primaria
La minirrefinería clandestina de Veracruz reveló una nueva red de huachicol que involucra a cárteles, extrabajadores de Pemex, empresas fantasmas y contrabandistas, y hacen perder a México hasta 9 mil millones de dólares al año
Suspenden clases en 51 municipios de Veracruz por llegada de tormenta tropical Barry
La empresa fachada de la minirrefinería clandestina de Veracruz tenía permisos para otros múltiples negocios, como la producción de vino y la construcción de carreteras, presas y edificios