Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Lupita González

Lupita González y los casos más famosos de dopaje de deportistas mexicanos

La medallista de plata de Río 2016 se perderá los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y la mitad del proceso para París 2024, pero el de ella no ha sido el único caso que ha afectado a deportistas mexicanos.

Lupita González y los casos más famosos de dopaje de deportistas mexicanos

En diciembre pasado se dio a conocer que la marchista mexicana Guadalupe González había dado positivo en diversos controles de dopaje, pero fue el pasado fin de semana cuando se confirmó la suspensión de cuatro años.

La medallista de plata de Río 2016 se perderá los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y la mitad del proceso para París 2024, pero el de ella no ha sido el único caso que ha afectado a deportistas mexicanos.

RAÚL RODRIGO LARA Y PAULO CÉSAR CHÁVEZ, FUTBOL

El par de jugadores de la Selección Nacional fueron declarados positivo en la prueba antidopaje en la Copa América de 1999, esto por la sustancia de nandrolona, por lo que fueron separados del equipo.

Como en todo caso de estas características, los jugadores fueron sometidos a una segunda prueba, la cual fue negativa, sin embargo, la mancha quedó en sus carreras.

 

SALVADOR CARMONA Y AARÓN GALINDO, FUTBOL

Otra vez un caso similar al anterior, solo que en la Copa Confederaciones y seis años más tarde; los jugadores fueron separados del plantel por una supuesta “indisciplina grave” que a la postre fue señalada como caso de dopaje.

La sustancia que se les adjudicó fue la norandrosterona, la cual se supone que mejora la masa muscular, todo esto envuelto en polémica debido al mal manejo de la Federación Mexicana de Futbol.

 

SELECCIÓN NACIONAL, FUTBOL

Tal vez el caso más grave fue el que se presentó en la Copa Oro del 2011 con el plantel mexicano, donde los futbolistas Antonio Naelson “Sinha”, Édgar Dueñas, Christian Bermúdez, Francisco Javier Rodríguez y Guillermo Ochoa fueron positivos en clembuterol.

Tiempo después se determinó que la carne que habían consumido les había subido los niveles de dicho elemento, incluso en la Copa Mundial Sub 17 desarrollada ese mismo año en México, arrojó 109 jugadores con clembuterol.

 

SAÚL “CANELO” ÁLVAREZ

Hace poco más de un año, el mundo del boxeo se sacudió con la noticia de que Saúl “Canelo” Álvarez dio positivo a las pruebas antidopaje, otra vez por la famosa sustancia del clembuterol.

El pugilista que en la actualidad está considerado uno de los mejores del mundo afirmó que él no sería capaz de hacer trampa de esa manera, pero a pesar de eso, su segundo combate ante Gennady Golovkin fue suspendido en primera instancia, y luego postpuesto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados