Ley Bosman: el futbolista que sacrificó su carrera por la de otros
El nombre de Jean-Marc Bosman ha sido olvidado con el tiempo, pero gracias a su sentencia se revolucionó al futbol como trabajo, el mercado internacional de fichajes y se extinguieron los mal llamados "pactos de caballeros".

LA HAYA, Países Bajos.- El sindicato internacional de futbolistas (FIFPro) rindió hoy un homenaje virtual al exjugador belga Jean-Marc Bosman, cuya sentencia hace 25 años abrió el camino a la libre circulación de futbolistas europeos dentro de la UE.
“El logro de Bosman ha beneficiado a miles de futbolistas de todo el mundo después de que la FIFA modificara posteriormente su reglamento” dijo FIFPro en un comunicado.
El homenaje virtual consistió en una compilación de fotos y un vídeo en el que se narra cómo Bosman pudo desvincularse del Lieja, el club belga para el que jugaba y que le ofreció renovar en 1990 con una reducción de salario de un 75 por ciento.

El futbolista se negó a firmar y llegó a un acuerdo para fichar por otro club europeo, el US Dunkerque francés, una vez el contrato con el Lieja expirase. Sin embargo, las normas de aquella época permitieron al equipo belga bloquear el traspaso mediante el establecimiento de una elevada cláusula de indemnización.
Tras una larga batalla jurídica, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea decidió, el 15 de diciembre de 1990, declarar ilegal las indemnizaciones por traspaso, una vez el contrato de los jugadores expirase, y los cupos de extranjeros cuando se tratase de futbolistas con pasaporte europeo.
“Era prisionero de mi propio club”, dice Bosman en el vídeo, en el que se congratula por “haber dado derechos a los jugadores”.FIFPro rindió homenaje también a la selección femenina de Afganistán, a las jugadoras del Mundial Femenino de 1999 y los futbolistas Jimmy Hill, George Eastham, y Zahir Belounis.
Las historias de estas figuras reconocidas por el sindicato de futbolistas pueden visualizarse en la web fifpro.org y sirven para animar a los jugadores para “que sigan el mismo camino de defender lo que creen que es justo y correcto”, dijo el secretario general de FIFPro, Jonas Baer-Hoffmann, en un comunicado.
“Todos los jugadores deben tener la libertad de expresar su deseo de cambio y se les debe animar a usar su voz para buscar cambios en el fútbol y la sociedad sin temor a represalias”, añadió Baer-Hoffmann.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí