Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / MLB

De ganar la Serie Mundial a combatir el coronavirus: la historia de Mark Hamilton

El ex pelotero, quien también jugó en la LMP con Naranjeros y Algodoneros, se prepara para enfrentar un desafío fuera del diamante: la pandemia por Covid-19.

De ganar la Serie Mundial a combatir el coronavirus: la historia de Mark Hamilton

No muchos médicos pueden presumir haber ganado un anillo de Serie Mundial. Probablemente ninguno, además de Mark Hamilton.

El ex pelotero de 35 años jugó con el equipo de los Cardenales de San Luis que ganó el Clásico de Otoño en 2011, y en 2014, tras retirarse del diamante, inició sus estudios de medicina.

Ahora, tras la contingencia sanitaria por el coronavirus, el ex jugador y su generación se graduarán un mes antes de lo previsto de la Escuela de Medicina Donald & Barbara Zucker en Hofstra/Northwell.

Posteriormente, el recién egresado médico comenzará su vida profesional con uno de los retos más complicados que se le pudieron haber presentado: apoyar con los esfuerzos contra el Covid-19 en Nueva York, una de las zonas más afectadas por la pandemia.

Podría recibir mañana una llamada en que me digan que es tiempo de intervenir. He tenido un viaje increíble para convertirme en médico durante los últimos cuatro años, y en ningún momento pensé que me encontraría ingresando al campo profesional en un momento como éste", expresó Hamilton.

"En mis dos profesiones es lo mismo. Uno tiene un trabajo por hacer. La gente necesita de uno y hay que aportar lo mejor de nuestra capacidad", agregó.

El ex primera base de 35 años llegó a ser el sustituto de Albert Pujols en algunos juegos, y uno de sus hits permitió una victoria que fue clave para que los Cardenales clasificaran a los Playoffs. Sumó un total de 47 partidos en las Mayores.

"Es una gran historia, lo que ha hecho Mark y en este periodo tan agitado. Lo que él hará ahí, en el frente, ayudando a las personas, es realmente importante", destacó Tony La Russa, quien fue manager de Hamilton con San Luis y actual miembro del Salón de la Fama.

Cabe mencionar que el graduante también tuvo actividad en la Liga Mexicana del Pacífico, con los Naranjeros de Hermosillo y Algodoneros de Guasave.

Con los sonorenses, en la temporada 2011-2012, tuvo un porcentaje de bateo de .265 con cinco cuadrangulares y 39 carreras producidas en 38 juegos; mientras que con los sinaloenses, en 54 encuentros bateó para .254, con siete home runs y 23 remolcadas en la campaña 2013-2014.

Aunque varios peloteros han tenido el apodo de “doctor’ pocos han tenido el título oficial. Hamilton será uno de ellos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados