Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Juegos Olímpicos

¿Cuántas medallas tiene México en la historia de los Juegos Olímpicos?

México ha ganado 69 medallas olímpicas en 23 Juegos Olímpicos.<br /> 

¿Cuántas medallas tiene México en la historia de los Juegos Olímpicos?

CIUDAD DE MÉXICO.- México ha ganado 69 medallas olímpicas en 23 ediciones de Juegos Olímpicos.

De ellas, 23 han sido de oro, 24 de plata y 32 bronces en más de cien años de justas deportivas.

¿Cuántas medallas ha ganado México en unos Juegos Olímpicos?

La vez que los mexicanos han obtenido más medallas fue en México 68, cuando el país fue sede. En esa ocasión, se quedaron con nueve preseas, tres de cada una (oro, plata y bronce).

De acuerdo con Muy Interesante al inicio de su intervención en las competencias no siempre ganaron, pero desde 1932 los atletas mexicanos han conseguido regresar a casa al menos con una medalla.

¿Cuándo fue la mejor participación de México en Juegos Olímpicos?

Los deportistas mexicanos lograron su mejor participación olímpica en 1968 al ganar un total de nueve preseas, de las cuales tres de ellas eran de oro, tres de plata y tres de bronce.

En las áreas que más medallas han ganado están los clavados con un total de 14 medallas, seguidas de 13 de boxeo y 11 de atletismo.

¿Cuándo fue la primera participación de México en Juegos Olímpicos?

La primera vez que el país participó fue en 1900 en París; cuando consiguieron una medalla de bronce.

Tras esa participación, México no volvió a asistir a unos Juegos Olímpicos hasta 1924 y desde entonces el equipo nacional ha asistido a la justa deportiva cada cuatro años y ha traído varias medallas olímpicas.

¿Quién ganó la primera medalla de oro en México?

La primera vez que México ganó una medalla fue en 1900, en su primera participación en los juegos olímpicos, cuando obtuvo una medalla de bronce gracias al equipo de polo formado por Manuel, Pablo y Eustaquio Escandón Barrón y William Hyden Wright.

En 1932, cuando los juegos se realizaron en Los Ángeles, México ganó sus primeras medallas de plata. En aquella ocasión los mexicanos obtuvieron dos platas, una en boxeo gracias a Francisco Caballas y la otra en tiro por Gustavo Huet Bobadilla.

El atleta que pasó a la historia por ser el primer medallista olímpico mexicano en ganar un oro es Humberto Mariles Cortés en 1948 y no fue sólo una, sino dos de oro en equitación individual y en equipo.

¿Qué mexicano ha ganado más medallas olímpicas?

Hasta el momento, el atleta mexicano con más preseas olímpicas es Joaquín Capilla. Lo hizo en clavados y fue también el primero en México en ganar medallas en tres distintas ediciones de los Juegos Olímpicos.

Joaquín ganó cuatro medallas; obtuvo una de bronce en 1948, una de plata en 1952 y un oro y un bronce en 1956.

Le sigue María del Rosario Espinoza en Taekwondo, quien ganó una medalla de oro en 2008.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados