Ciberataque a la Federación Francesa de Fútbol: Datos personales de socios y miembros robados mediante cuenta comprometida en sistema administrativo
La FFF implementa medidas de seguridad urgentes tras confirmar robo de nombres, nacionalidades, direcciones y correos electrónicos; recomienda a afectados monitorear actividades sospechosas

PARÍS. - La Federación Francesa de Fútbol (FFF) confirmó este jueves que sufrió un ciberataque que resultó en el robo de datos de sus miembros. El incidente comprometió el software utilizado por los clubes franceses para su gestión administrativa, específicamente en el sistema que maneja la información de socios registrados.
La federación indicó que el problema se resolvió después de detectar el acceso no autorizado. El ataque se realizó mediante una cuenta comprometida dentro del sistema administrativo. La organización presentó una denuncia formal ante las autoridades correspondientes.
También puede interesarte: Ciberataque interrumpe operaciones en aeropuertos europeos y provoca retrasos en vuelos
Medidas inmediatas de contención
La FFF implementó acciones específicas para controlar la brecha de seguridad:
- Desactivación inmediata: La cuenta comprometida fue deshabilitada de forma urgente.
- Restablecimiento de contraseñas: Se renovaron todas las claves de acceso de las cuentas de usuario.
- Protección reforzada: Se activaron protocolos adicionales para salvaguardar el software y los datos.
“Los servicios de la FFF tomaron las medidas necesarias para proteger el software y los datos, en particular desactivando inmediatamente la cuenta en cuestión y restableciendo todas las contraseñas de las cuentas de usuario”, afirmó la federación en su comunicado oficial.
Alcance del robo de información
La violación de datos se limitó a información personal básica de los miembros:
- Datos afectados: Nombres completos, género, nacionalidad, direcciones postales y direcciones de correo electrónico.
- Datos no afectados: La federación no especificó información financiera o bancaria entre lo comprometido.
- Cuantificación: La FFF no precisó el número exacto de socios impactados por el ciberataque.
La organización enfatizó que la infracción se restringió a información personal identificativa, sin incluir datos sensibles o financieros.
También puede interesarte: “Nunca más tendrás que trabajar”: La oferta millonaria de hackers a un periodista para traicionar a la BBC y ejecutar un fuerte ciberataque
Compromiso de seguridad y prevención
La federación reconoció los desafíos actuales en ciberseguridad:
- Protección continua: “La FFF se compromete a proteger todos los datos que se le confían”, afirmó la institución.
- Adaptación constante: La organización refuerza y actualiza sus medidas de seguridad de manera continua.
- Enfoque proactivo: Busca enfrentar “la creciente variedad y nuevas formas de ciberataques” que afectan a múltiples organizaciones.
El incidente se enmarca en un contexto global donde entidades deportivas enfrentan crecientes desafíos de seguridad digital. La federación se une a otras organizaciones que han reportado vulneraciones similares en los últimos meses.
La Federación Francesa de Fútbol mantiene operatividad en sus sistemas administrativos tras implementar las contramedidas de seguridad. La organización continúa evaluando el alcance total del incidente mientras colabora con autoridades especializadas en ciberseguridad para fortalecer sus protocolos de protección de datos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

VIDEO: Francia y Colombia protagonizan impactante pelea campal en el Mundial Sub 17

A 10 Años de los atentados terroristas en Francia de 2015

Kylian Mbappé llega a 400 goles en su carrera y clasifica a Francia al Mundial 2026

¿Qué tan grave es la lesión que sufrió Victor Wembanyama y cuánto tiempo estará fuera?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados