Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Mundial 2026

Malas noticias para la FIFA: Estados Unidos no respetará el “FAN ID” durante mundial, como sí lo hizo Rusia y Qatar

La decisión del gobierno de Trump rompe con la facilidad migratoria de Rusia y Qatar, obligando a millones de aficionados a tramitar visa completa para ingresar a Estados Unidos en 2026.

Malas noticias para la FIFA: Estados Unidos no respetará el “FAN ID” durante mundial, como sí lo hizo Rusia y Qatar

Una de las facilidades más significativas para los aficionados en las últimas dos Copas del Mundo no será implementada en Estados Unidos para el Mundial de 2026. El FAN ID, un sistema que permitió la entrada sin visado a millones de seguidores del fútbol en Rusia 2018 y Qatar 2022, no será replicado por el gobierno de Donald Trump.

Según ha podido saber AS USA, esta decisión implica que los trámites migratorios tradicionales serán la norma, a pesar de que este mecanismo agilizó enormemente el ingreso en ediciones anteriores. La noticia confirma que el acceso al país se regirá por las normativas tradicionales de visado.

El presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio escuchan mientras el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, habla durante una reunión con el grupo de trabajo de la Casa Blanca sobre la Copa del Mundo de fútbol FIFA 2026 en la Oficina Oval de la Casa Blanca. (AP Photo/Evan Vucci)

El FAN ID y el precedente de libre tránsito

El FAN ID se consolidó como una herramienta innovadora que simplificó los requisitos de entrada en naciones con normativas migratorias usualmente estrictas.

  • Rusia 2018: Fue el debut del sistema. Impulsado por el gobierno de Vladimir Putin, el FAN ID otorgó entrada libre y gratuita al país, requiriendo solo el pasaporte. Este pasaporte estaba ligado electrónicamente a los boletos de los partidos y a una credencial física.
    • Control de Seguridad: El sistema permitió a la FIFA y a los servicios de seguridad rusos ejercer un control total sobre los aficionados, registrando su ubicación, fecha de entrada, historial migratorio y número de asiento.
    • Impacto: Se emitieron 1.6 millones de FAN ID; de estos, aproximadamente 633,000 fueron para visitantes extranjeros. Además, Rusia eliminó temporalmente el visado para ciudadanos de 113 países.
  • Qatar 2022: El emirato modernizó el mecanismo con la Hayya Card, una versión completamente electrónica accesible a través de una aplicación móvil. Esta tarjeta también se conectó al pasaporte y a los datos biométricos.
    • Facilidad Migratoria: Los controles de migración se volvieron casi instantáneos, con solo un escaneo facial en el Aeropuerto Internacional Hamad.
    • Impacto:1.18 millones de personas ingresaron a Qatar gracias a la Hayya Card.

En ambos casos, países que suelen mantener alertas de seguridad y restricciones fronterizas, flexibilizaron sus normas ante el inmenso flujo de visitantes que representaba la Copa del Mundo.

Te podría interesar: Los 10 estadios más impresionantes del Mundial 2026

La postura de Estados Unidos para 2026: Visado obligatorio

La administración de Donald Trump ha dejado claro que no adoptará una medida similar. La única concesión anunciada la semana pasada, conjuntamente con la FIFA, es el FIFA PASS.

  • El FIFA PASS: No es un reemplazo del FAN ID, sino un sistema que permite a los poseedores de boletos para los partidos en Estados Unidos adelantar sus citas de entrevista para la visa de entrada.
  • Naturaleza del FIFA PASS: Se asemeja a un esquema de ‘citas exprés’ o a los ‘trámites de emergencia’ que ya ofrecen algunos consulados y embajadas para casos especiales.
  • Advertencia Oficial: El Secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió en el anuncio: “Tu boleto no es tu visa”, mensaje que estuvo respaldado por el presidente Trump y Gianni Infantino.

Fuentes cercanas a la situación revelaron a AS USA que es poco probable que la Casa Blanca decida habilitar algún otro procedimiento especial o exentar la obligatoriedad del visado para los millones de aficionados que se espera visiten el país en junio y julio de 2026.

Implicaciones para el aficionado y la FIFA

La negativa de Estados Unidos de implementar el FAN ID significa que, a diferencia de las ediciones de Rusia y Qatar, el aficionado deberá gestionar su visa de entrada con anticipación, asumiendo los costos, tiempos de espera y procesos de entrevista que implica el trámite migratorio estadounidense regular.

Para la FIFA, esta decisión supone una limitación a la “experiencia de libre tránsito” que promovió en los dos mundiales anteriores, forzando a los seguidores a volver a los estrictos protocolos de visado para poder acceder a los estadios y al territorio de la nación anfitriona.

Te podría interesar: Brugada inaugura el Centro de Voluntarios de la FIFA en CDMX y anuncia obras de movilidad, iluminación y deporte rumbo al Mundial 2026

¿El FAN ID se seguirá utilizando en el Mundial 2026 para otros usos que no sea el visado libre?

, pero se debe hacer una distinción importante en la terminología y su función en el Mundial 2026.

El sistema de identificación del aficionado tendrá usos clave más allá del visado, aunque ya no se llame FAN ID en el contexto de la exención de visas en Estados Unidos.

1. El FIFA ID: El requisito clave de la FIFA

El concepto de identificación del aficionado por parte de la FIFA se mantiene, pero bajo el nombre de FIFA ID, el cual es crucial para la gestión de boletos y la interacción con la organización:

  • Compra de Boletos: El FIFA ID (una cuenta de usuario en el portal de la FIFA) es un requisito indispensable para:
    • Registro y manifestación de interés en la compra de entradas.
    • Participar en el sorteo preferente y acceder a las fases de preventa de boletos.
  • Gestión de Entradas: Eventualmente, todos los boletos se entregarán digitalmente a través de la Aplicación FIFA, lo que requiere que el aficionado esté registrado y verificado.
  • Conexión con el FIFA PASS: El FIFA PASS (el sistema para obtener citas prioritarias de visa en Estados Unidos) requiere que el aficionado demuestre que ya compró boletos oficiales, los cuales están ligados a su FIFA ID.

2. Acceso a Estadios y la Experiencia Digital

La identificación del aficionado sigue siendo vital para la experiencia dentro del torneo:

  • Ingreso a Estadios (Probable): Aunque no está confirmado que se use un “FAN ID” físico/digital como en Rusia o Qatar para los tres países sede, lo más probable es que el boleto digital (gestionado a través del FIFA ID) será el único mecanismo válido de acceso a los estadios, tal como se ha estandarizado en eventos deportivos modernos.
  • Control de Seguridad: Los sistemas de identificación como el antiguo FAN ID y la Hayya Card tenían como función principal la seguridad y el control de los servicios de seguridad sobre la ubicación de los aficionados. Es previsible que los datos asociados a la compra de boletos y el FIFA ID sean utilizados por las autoridades de Estados Unidos, Canadá y México para propósitos de seguridad del evento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS