Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Grupo Pachuca

Grupo Pachuca vendería al León por más de 3 mil millones de pesos

El presidente del club, Jesús Martínez Murguía, reconoció que la decisión está tomada dentro del conglomerado. Aunque se verán obligados a ceder el control mayoritario.

Grupo Pachuca vendería al León por más de 3 mil millones de pesos

Las horas límite se están acercando para Grupo Pachuca, que a lo largo de este año ha enfrentado las consecuencias de la multipropiedad, no solo con proyectos deportivos endebles dentro de la cancha, sino también con una administración que ha flaqueado en diversos aspectos. La expulsión del Club León del Mundial de Clubes se convirtió en la consecuencia más grave y en un punto de partida, junto a las nuevas políticas en la Liga MX, para que el conglomerado tomara la decisión de poner en venta al equipo esmeralda.

El plazo está cerca de cumplirse para el grupo hidalguense que tendría que tener vendido la mayor parte del equipo para mediados del 2026, una fecha, que parece, sería correcta para que el club cuente con nuevos dueños.

La presión de la Liga MX acelera los tiempos

La decisión llega en un momento crítico para Grupo Pachuca, que ha enfrentado sanciones, irregularidades administrativas y un escrutinio constante tras el ultimátum de la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol (FMF), organismos decididos a erradicar la multipropiedad en el balompié nacional.

Con el reloj en contra y tras meses de advertencias formales, Grupo Pachuca comenzó a ejecutar movimientos estratégicos para cumplir con los nuevos lineamientos. Según los reportes más recientes, la directiva ya tiene definido un posible comprador y una fecha tentativa para desprenderse de una parte importante del club.

  • León terminó el Apertura 2025 como penúltimo lugar de la tabla general y consumando un torneo para el olvido.

Te puede interesar: Diego Valdés estaría cerca de volver a la Liga MX con el León

La venta sería parcial, pero suficiente para cumplir con las exigencias: se contempla ceder el 60 % de las acciones, manteniendo un porcentaje menor que les permita conservar influencia deportiva dentro del proyecto.

Martínez Murguía confirma la venta mayoritaria

El presidente del club, Jesús Martínez Murguía, reconoció que la decisión está tomada dentro del conglomerado. Aunque se verán obligados a ceder el control mayoritario.

Queremos seguir siendo parte de León, mantener nuestra identidad y filosofía deportiva”, señaló Martínez Murguía en octubre.

La intención del grupo es no romper por completo el vínculo con la institución que adquirieron en 2011 y con la que han conquistado títulos y renacido deportivamente.

La propuesta será presentada en diciembre durante la próxima Asamblea de Dueños de la Liga MX. Ahí, los propietarios del futbol mexicano evaluarán el proyecto de venta y determinarán si se ajusta a las nuevas reglas. Si recibe luz verde, la operación se haría oficial en mayo de 2026.

Te puede interesar: Jesús Martínez se encaró y explotó contra reportero tras el Salón de la Fama 2026

Un precio elevado para un club con historia y proyección

En cuestión de semanas, el proceso avanzó con tal rapidez que el grupo ya fijó un monto estimado de venta. De acuerdo con información revelada por el periodista David Medrano, el precio del Club León no bajaría de los 200 millones de dólares, cifra que supera los 3 mil millones de pesos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS