Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Futbol Argentino

¿Qué pasó en el fútbol argentino? Estudiantes dio la espalda al título de Rosario Central y desató un nuevo escándalo

Juntando conflictos internos desde hace varios años, el futbol argentino alcanzó un nuevo punto polémico bajo la dirigencia de Claudio, cuando el pasado jueves, la AFA sorprendió al declarar a Rosario Central como “Campeón de Liga 2025”.

¿Qué pasó en el fútbol argentino? Estudiantes dio la espalda al título de Rosario Central y desató un nuevo escándalo

El fútbol argentino volvió a quedar envuelto en la polémica. En los octavos de final del Clausura, Estudiantes de La Plata protagonizó una imagen que ya recorre el continente: el plantel “pincharrata” formó el tradicional pasillo para recibir al campeó pero lo hizo de espaldas, en silencio y como gesto directo de repudio al reciente título otorgado a Rosario Central por la AFA y la administración de Claudio Fabián “Chiqui” Tapia.

Estudiantes se sobrepone

Mientras la transmisión oficial describía el momento como “algo inusual”, los hinchas de Central estallaron en insultos contra la dirigencia albirroja que preside Juan Sebastián Verón, uno de los principales opositores a la gestión de Claudio “Chiqui” Tapia en la AFA.

La escena no solo corresponde a una última semana muy movida en torno a las polémicas dentro de la dirigencia del futbol argentino sino a como diversos aficionados y equipos se han manifestado alrededor de las decisiones de Tapia.

Te puede interesar: Lionel Messi mantiene viva la idea de regresar al Barcelona: “Por supuesto que voy a volver”

El “Centralgate” de Argentina

Juntando conflictos internos desde hace varios años, el futbol argentino alcanzó un nuevo punto polémico bajo la dirigencia de Claudio, cuando el pasado jueves, la AFA sorprendió al declarar a Rosario Central como “Campeón de Liga 2025” por haber liderado la tabla anual acumulada, sumatoria de los torneos Apertura y Clausura. En números: 18 triunfos, 12 empates y solo dos caídas en 32 partidos, marca que los colocó en lo más alto del año futbolístico.

Te puede interesar: Pedro Caixinha regresaría a dirigir al futbol mexicano para el Clausura 2026

Sin embargo, esa resolución —que les otorgó una estrella oficial y una copa extra para su palmarés, ahora de ocho títulos nacionales— terminó por ser coronar de manera increíble a un club fuera de la cancha y a las afueras de las oficinas de la AFA.

¿Por qué generó tanto rechazo?

1. Cambio de reglas sobre la hora. El formato 2025 de la Liga Profesional no contemplaba un “Campeón de Liga” por tabla anual. El esquema aprobado incluía campeones por torneos cortos y fases finales. La decisión fue interpretada como un cambio retroactivo del reglamento sin votación formal.

2. La entrega de trofeo. La dirigencia canalla viajó de urgencia a la sede de AFA en Buenos Aires para la entrega exprés del título. Medios internacionales lo calificaron como una “copa inventada”, “entregada en los escritorios” o “un delivery de trofeo”.La presencia de figuras como Ángel Di María reforzó la teoría de que el reconocimiento tenía un halo más emocional que deportivo, ya que Rosario Central buscaba darle a su ídolo un título local antes de su retiro.

3. Sospechas de favoritismo y poca transparencia. Críticos apuntaron a la influencia de Tapia y Pablo Toviggino —hombre fuerte de la AFA— en la determinación. Y aunque la Asociación aclaró que el título era solo honorífico y que no otorgaba cupos adicionales a la Libertadores o Sudamericana, las quejas no cesaron.

Central cae eliminado frente al mismo Estudiantes

Para completar la jornada, Rosario Central —el flamante campeón anual— cayó eliminado por el propio Estudiantes. Un gol de Edwuin Cetré al minuto 31 definió el partido 0–1, dejando fuera a los canallas del Clausura.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS