Desde Tijuana hasta hacer historia en la primera temporada de la nueva Liga Profesional de Beisbol Femenil en Estados Unidos
En el Draft de la WPBL (por sus siglas en inglés), dos jugadoras de Tijuana fueron seleccionadas por San Francisco.

Tijuana, BC.-La lanzadora Flor Valerio y la receptora Esthela Segovia son de la ciudad y son parte de las nueve mexicanas que jugarán en alguna de las cuatro organizaciones fundadoras de la liga femenil en el verano de 2026.
Flor Valerio cuenta con sólidas bases en el béisbol y softbol a nivel nacional, así como experiencia en torneos internacionales con la selección mexicana. La receptora Esthela Segovia también ha representado a México y ha jugado para Bravas de León en la liga de softbol profesional.
Desde 1943, el béisbol femenil en Estados Unidos ha contado con diferentes ligas, pero dos de ellas apenas pasaron la década de existencia y otro par solo funcionaron por dos temporadas.

Te puede interesar: Xolos avanza a liguilla tras ganar su Play In
Con más representación mexicana
La WPBL regresó a las beisbolistas a nivel mundial esa oportunidad de competir en Estados Unidos y comenzarán con cuatro ciudades claves para establecerse como Nueva York, Los Ángeles, Boston y San Francisco.
En Nueva York jugarán Rocio Barajas (PD), Edith de Leija (3B) y Diana Ibara (3B), como el equipo con más representación mexicana, al igual que San Francisco con Valerio, Segovia y Rosi del Castillo (PD). De ahí sigue Los Ángeles con Samaria Benítez (SS) y Luisa Hernández (3B), mientras que, en Boston, eligieron a María Valenzuela (2B) .
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados