Benjamín Gil adelanta los posibles brazos de México para el Clásico Mundial de Beisbol 2026
Entre bajas sensibles y nuevas cartas fuertes, Gil perfila el plan de pitcheo que México quiere llevar al Clásico Mundial.

La Selección Mexicana de beisbol ya comienza a perfilar lo que será su participación en el Clásico Mundial de Beisbol 2026, y su manager, Benjamín Gil, habló abiertamente sobre los nombres que podrían integrar el cuerpo de pitcheo tricolor.
En una entrevista realizada por los periodistas Tito Escobar y Bambino Sedano para el canal de YouTube El Jonronero, el “Matador” compartió su visión sobre los pitchers que podrían ser considerados para el torneo. Gil recalcó que, aunque estos nombres están en el radar, todo dependerá de los permisos que otorguen las organizaciones de MLB y del estado físico de los jugadores para cuando arranque el torneo, el próximo 6 de marzo.
Desde el inicio, el manager reconoció que México enfrentará bajas de peso. Señaló que Julio Urías, quien en la edición de 2023 era una de las caras del beisbol mexicano y pieza clave de los Dodgers, no estará disponible. A esto se suma Patrick Sandoval, el mejor zurdo del torneo pasado, quien continúa recuperándose de una lesión y tampoco podrá participar.
Te podría interesar: Benjamín Gil, manager de México, habla sobre Julio Urías a pocos meses del Clásico Mundial de Beisbol 2026
Ante estas ausencias, Gil mencionó que jugadores como José Urquidy podrían incorporarse si su salud y su nuevo equipo en Grandes Ligas se lo permiten, mientras que Javier Assad llega con mayor consolidación y Taijuan Walker tendría la posibilidad de repetir en el roster. Aunque reconoce que esta rotación no tendría nombres tan conocidos como la del 2023, considera que México podría compensar con un bullpen más sólido.
Te podría interesar: Isaac Paredes dejaría la tercera base para ocupar otra posición en el Clásico Mundial de Beisbol 2026
Gil explicó que, por el formato del torneo y las restricciones de pitcheos para los abridores, contar con un relevo fuerte puede marcar mayor diferencia que tener una rotación de lujo. Por eso, ve como piezas clave a Roberto Osuna, Marcelo Martínez y, sobre todo, a Andrés Muñoz, quien sería su cerrador ideal si los Marineros de Seattle lo autorizan. Para el manager, tener a Osuna en la octava y a Muñoz en la novena transformaría por completo el juego, prácticamente reduciendo los duelos a siete entradas.
Te podría interesar: El mexicano Jonathan Ornelas firma con los Yankees un contrato de Ligas Menores
Además, Gil destacó que varios pitchers mexicoamericanos han mostrado interés en unirse a la selección, entre ellos Brennan Bernardino (Boston), Víctor Vodnik (Rockies), Anthony Banda (Dodgers), Jeremiah Estrada (Padres) y Taj Bradley (Tampa Bay).
Te podría interesar: Benjamín Gil revela la lista de posibles refuerzos mexicoamericanos para el Clásico Mundial de Beisbol 2026
Aunque todavía falta tiempo para definir el roster y habrá múltiples factores que considerar, Benjamín Gil dejó claro que México trabaja desde ahora para armar un cuerpo de pitcheo competitivo, equilibrado y capaz de responder en el escenario más exigente del beisbol internacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Benjamín Gil revela la lista de posibles refuerzos mexicoamericanos para el Clásico Mundial de Beisbol 2026

México jugará contra los Dodgers en marzo antes del Clásico Mundial de Beisbol 2026

Los naranjeros Alejandro Kirk y César Salazar, podrían ser los dos catchers de México para el Clásico Mundial de Beisbol 2026

Isaac Paredes dejaría la tercera base para ocupar otra posición en el Clásico Mundial de Beisbol 2026

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados