Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Inés Sainz

Inés Sainz revela que le perdonó una demanda de 5 millones de dólares a la NFL y a los Jets de Nueva York tras un supuesto “acoso sexual” por parte de los jugadores dentro de los vestidores

La reconocida periodista mexicana revive uno de los momentos más tensos y polémicos de su carrera: Un episodio que sacudió a la NFL y que pudo haber terminado en una demanda millonaria.

Inés Sainz revela que le perdonó una demanda de 5 millones de dólares a la NFL y a los Jets de Nueva York tras un supuesto “acoso sexual” por parte de los jugadores dentro de los vestidores

La periodista deportiva Inés Sainz volvió a recordar uno de los episodios más tensos de su carrera: el día en que, tras acudir a una cobertura con los Jets de Nueva York, terminó envuelta en un caso de presunto acoso sexual que derivó en una investigación de la NFL y en la oferta de una demanda millonaria que decidió no ejercer.

Todo comenzó en 2009, cuando TV Azteca la envió a entrevistar a Mark Sánchez, quien acababa de ser elegido por los Jets con la quinta selección global del Draft de la NFL. El equipo neoyorquino generó enorme interés en México tras apostar por un mariscal de campo de ascendencia mexicana, y la cadena buscaba una conversación exclusiva con él.

Sin embargo, la NFL explicó que el tiempo era demasiado corto para organizar un encuentro privado, y la única opción era realizar la entrevista durante el acceso a vestidores previo al inicio de la temporada.

Te podría interesar: Netflix anuncia pacto con Grandes Ligas y estos serán los juegos del 2026 que transmitirá para toda Latinoamérica

El ambiente en los vestidores

Sainz relató en el podcast Futbol de cabeza, conducido por Ricardo Peláez, que desde su llegada al entrenamiento detectó un ambiente extraño.

Desde la práctica noté que los balones empezaban a caer sospechosamente cerca de mí”, recordó.

Al ingresar al vestidor, donde ya se encontraban jugadores de equipos especiales y de la defensiva, comenzaron los comentarios:

Ay, señorita bonita…”, le decían.

Para ella, explicó, no fue algo intimidante:

En México pasas frente a una obra, ¿y qué no escuchas? Nomás no prestas atención y ya”.

La periodista no estaba sola, había unos 17 reporteros hombres y dos mujeres más, aparte de ella. Nada hacía pensar que la situación se convertiría en un escándalo internacional horas después.

Llegó Mark Sánchez, hice la entrevista y todo perfecto… me voy”.

La llamada inesperada de la NFL

Esa misma madrugada, a las 5:00 a.m., el teléfono de Sainz sonó. Era el Comisionado de Seguridad de la NFL: la liga había abierto una investigación por una denuncia de acoso sexual sin que ella hubiera puesto una queja.

Sainz asegura que quedó atónita.

Yo le dije que eso no pasó”, relató.

Aun así, recibió la instrucción de presentarse en las oficinas de la NFL en Nueva York para aclarar lo sucedido.

La reunión con abogados

Llego, voy a la oficina central, sola… entro al salón donde estaban todos los trofeos Vince Lombardi, o sea, donde sesionan los dueños de la NFL. Entro, abogados aquí y abogados acá… se presentan, ‘yo soy el abogado que representa a los jugadores’, ‘el abogado de los Jets’, o sea, una corte ahí. Dije: ‘Lo bueno que soy abogada, por lo menos’”.

Inés, al iniciar la charla, les pidió que le contestaran una pregunta:

‘Ustedes dicen que fui acosada sexualmente; defínanme el término de acoso sexual, porque quizás lo tenemos identificado diferente’”.

Al ver que ninguno tomó la palabra, Sainz decidió tomar la iniciativa y darles su definición.

‘Para mí es verte envuelta en una situación en la cual alguien, por su posición de poder o privilegio, te puede forzar o intimidar a hacer algo que no quieres en ese contexto’”, y los abogados coincidieron con sus palabras.

Inés fue muy clara y prosiguió:

‘Bueno, pues eso ¡NO PASÓ! Lo único que pasó fue que llegué, oí unos piropos, nada que me haya espantado, y no voy a hacer ningún problema’”.

Al ver la disposición de Sainz, los abogados le preguntaron si podría firmar que no los iba a demandar, a lo que ella accedió.

‘Sí, denme los contratos para ver qué firmo’, pero les pregunté: ‘¿Quién hizo la denuncia?’... fueron las otras dos mujeres”.

Inés aclaró que, en ese tiempo, el gremio de periodistas mujeres estaba luchando con la NFL para tener más privilegios y por ello encontraron una oportunidad para levantar una denuncia de acoso.

Lo que ellas no se esperaron es que yo nunca me iba a victimizar”.

Explotó la bomba mediática

Pero al día siguiente, dice que en todos los periódicos de Nueva York salió en primera plana su foto con el título de “ACOSO SEXUAL”.

Me llamaron de TV Azteca: ‘Inés, ¿qué hiciste? Todas las televisoras quieren una entrevista contigo’”.

Y eso no quedó ahí; diferentes firmas de abogados se contactaron con la periodista mexicana.

‘Te podemos garantizar que le podemos sacar 5 millones de dólares al no sé qué, otros 5 millones de dólares a la parte de jugadores y nos vamos a ir contra la NFL…’”.

La periodista tuvo que realizar un tour de medios en los Estados Unidos para contar toda la verdad sobre lo ocurrido y calmar las aguas. Sin embargo, Sainz mencionó que, a las pocas horas de aclarar lo sucedido, la temática cambió, y los medios estadounidenses, al ver que no se iba a victimizar, la empezaron a culpar.

‘Sí, pero mira cómo te vistes, con esos jeans tan ajustados’. Empezó a cambiar la temática porque buscaban una víctima y no encontraron una víctima, encontraron a una mujer que salió a decir la verdad”.

Por último, Inés cuenta que le llamó el dueño de los Jets para disculparse y felicitarla por su integridad. Terminó por brindarle las puertas abiertas del club y regalarle boletos para los juegos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS