El DT que nunca ha pisado Haití… y aun así lo clasificó al Mundial después de 52 años
Sébastien Migné hizo historia desde la distancia en medio de una de las crisis más graves en el Caribe.

La selección de Haití vivió una de las gestas más inesperadas del futbol mundial: logró su boleto a la Copa del Mundo 2026 tras más de medio siglo de ausencia. Y lo hizo bajo la dirección de un entrenador que jamás ha puesto un pie en el país: el francés Sébastien Migné.
Un Mundial logrado desde lejos… y por seguridad
La clasificación se confirmó con un sólido 2-0 sobre Nicaragua, resultado que les permitió adueñarse del Grupo C por encima de favoritos como Honduras y Costa Rica. Con ello, Haití regresará a un Mundial por primera vez desde Alemania 1974, es decir, 52 años después.
Pero detrás del logro hay un detalle llamativo: su director técnico no ha podido viajar a Haití.
Yo se Ekip la ! Nou se Nasyon an ! Yon Ekip, Yon Nasyon ! Ansanm, n ap leve drapo peyi a pi wo !
— Fédération Haïtienne de Football (@fhfhaiti) November 7, 2025
Grenadye Alasoooooooooo
🇭🇹💙❤️💙❤️💙❤️💙❤️🇭🇹#KoreU17 #1Ekip1Nasyon #GrenadyeAlaso #NouFenkKareNanBatay pic.twitter.com/K8DBhn6KRC
¿Por qué nunca ha podido entrar al país?
La explicación es contundente y está respaldada por diversas alertas internacionales:
- Violencia extrema y repunte de homicidios.
- Secuestros frecuentes, incluso a ciudadanos extranjeros.
- Inestabilidad civil y disturbios constantes.
- Pandillas controlando grandes zonas de Puerto Príncipe.
- Servicios colapsados y falta de infraestructura básica.
- Suspensión de vuelos comerciales hacia la capital.
Gobiernos como Estados Unidos y España advierten de manera explícita no viajar a Haití bajo ninguna circunstancia.
El propio Migné lo resumió así en una entrevista concedida en Francia:
Es imposible ir. Es demasiado peligroso. Normalmente vivo en los países donde trabajo, pero aquí no puedo”.
Dirigir desde la distancia… pero presente en cada partido
Aunque nunca ha pisado Haití, Migné sí ha estado físicamente con el equipo en todos sus compromisos oficiales fuera de la isla.

Participación activa de Migné en la clasificación
- Dirigió los encuentros “de local” en el estadio Ergilio Hato de Curazao, a 500 millas de Puerto Príncipe.
- Encabezó al equipo en todos los partidos como visitante durante las eliminatorias.
- Estuvo presente en competiciones como la Copa Oro 2025, donde fue captado en la banda durante los partidos en Texas.
- Supervisó directamente cada concentración, sesión táctica y preparación previa a los juegos internacionales.
La distancia solo ha existido con el territorio haitiano, no con sus futbolistas.
Te podría interesar: Los 10 estadios más impresionantes del Mundial 2026
Trabajo remoto y un plantel internacional
Con una selección compuesta completamente por jugadores nacidos en el extranjero, la coordinación ha sido fundamental. La estrella del equipo es Jean-Ricner Bellegarde, mediocampista del Wolverhampton y nacido en Francia.
Para mantener el proyecto unido, Migné ha trabajado mediante:
- Videollamadas tácticas
- Análisis y planificación desde bases europeas
- Coordinación logística para reunir al plantel fuera de Haití
- Seguimiento constante del rendimiento de cada jugador
Aun así, la cohesión se mantuvo y el grupo mostró una solidez sorprendente en las eliminatorias.
Posibles refuerzos: el caso de Wilson Isidor
Haití ya busca ampliar su base de talento para competir en 2026. Uno de los nombres en la mira es el delantero del Sunderland, Wilson Isidor, quien vive un gran momento en Inglaterra.
El atacante reconoce que Haití ya lo contactó y que el Mundial podría ser una motivación clave:
Me gustaría marcarme como objetivo ir al Mundial, siempre será un sueño”.
Aunque también podría representar a Francia, Isidor aún no toma una decisión final.
Un logro histórico en medio del caos
La realidad del país contrasta con el éxito de su selección. La crisis política, económica y social ha llevado al colapso del Estado y al dominio de pandillas, provocando que muchos gobiernos retiraran su personal diplomático y recomendaran la salida inmediata de sus ciudadanos.
Desde ese escenario tan adverso, la clasificación al Mundial representa algo más que un logro deportivo: es una luz en medio de la oscuridad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Chicharito” fue rechazado para ser embajador de Guadalajara en el Mundial

“Si no pasamos al Mundial, me voy del país”: la frase con la que Gattuso sorprendió a toda Italia

¿Cómo afectaría al Mundial 2026 la decisión de Donald Trump de romper negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá según la IA?

Cristiano Ronaldo demerita el Mundial y lanza muchas declaraciones polémicas


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados