Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Mundial 2026

“Tu boleto no es una visa”: el Gobierno de Estados Unidos aclaró mientras Donald Trump anunciaba el ‘FIFA Pass’

El ‘FIFA Pass’ sonó como un pase mágico… hasta que el Gobierno estadounidense reveló la letra chiquita.

“Tu boleto no es una visa”: el Gobierno de Estados Unidos aclaró mientras Donald Trump anunciaba el ‘FIFA Pass’

La fiebre mundialista ya comenzó y miles de seguidores del futbol alrededor del planeta se están preparando para viajar al Mundial 2026 que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá. Muchos de ellos se apresuraron a asegurar sus entradas para los partidos, pensando que ese era el paso más complicado.

Sin embargo, el Gobierno estadounidense hizo una aclaración pública, ya que el país será el anfitrión de la mayor parte de los encuentros.

La explicación del Departamento de Estado

El Secretario de Estado, Marco Rubio, se encargó de advertir en que consiste el FIFA Pass para evitar malinterpretaciones. Aunque la FIFA y Donald Trump confirmaron que quienes ya tienen entradas recibirán prioridad en la programación de citas para tramitar la visa, Rubio remarcó que esto no equivale a otorgar un permiso de ingreso automático.

 Tu boleto no es una visa”

  • La entrada al país no está garantizada, incluso para quienes planean asistir a alguno de los 78 partidos que se celebrarán en territorio estadounidense.
  • Los aficionados deberán cumplir con todos los requisitos y filtros consulares como cualquier solicitante regular.

Cómo funcionará la prioridad en las citas

Aunque el proceso de evaluación no cambia, sí existe un beneficio práctico: la cita consular se asignará más rápido a quienes ya cuenten con boletos para el Mundial.

Esto es lo que realmente ofrece la prioridad:

  • Acceso a una cita en un lapso aproximado de 6 a 8 semanas.
  • Ninguna exención de seguridad, entrevista o documentación.
  • El caso se analiza con los mismos estándares que el resto de los solicitantes.

Rubio recomendó iniciar el trámite cuanto antes, especialmente considerando que los tiempos normales para una cita pueden extenderse desde semanas hasta más de un año.

Consejo directo del Departamento de Estado: si planeas viajar, compra tu boleto y solicita tu visa de inmediato.

Te podría interesar: Trump anuncia trato preferencial en visas para aficionados con boletos del Mundial 2026

Sedes y distribución de partidos en Estados Unidos

El país albergará la mayor parte del torneo, con 11 ciudades involucradas en la Copa Mundial 2026. La distribución implica que algunas sedes recibirán cuatro encuentros y otras hasta cinco.

Ciudades anfitrionas confirmadas:

  • Atlanta
  • Boston
  • Dallas
  • Houston
  • Kansas City
  • Los Ángeles
  • Miami
  • Nueva York / Nueva Jersey
  • Philadelphia
  • San Francisco
  • Seattle

Partidos destacados:

  • Semifinales en el Mercedes-Benz Stadium (Atlanta) y el AT&T Stadium (Dallas).
  • Final del Mundial en el MetLife Stadium (Nueva York/Nueva Jersey).

Estas sedes serán el epicentro del torneo que compartirá organización con México y Canadá.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS