¿Qué es un tótem inteligente y por qué Guadalajara colocó uno para el Mundial 2026?
Guadalajara se adelanta al Mundial 2026 con un tótem inteligente que integra inteligencia artificial, conectividad y asistencia en tiempo real.

La Perla Tapatía presentó el primer tótem inteligente del país, un dispositivo con inteligencia artificial que servirá como guía turística, punto de auxilio y herramienta tecnológica rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Guadalajara se alista para recibir el Mundial 2026
Con el Mundial 2026 cada vez más cerca, Guadalajara comenzó a implementar innovaciones tecnológicas para mejorar la experiencia de los millones de visitantes que llegarán a la ciudad. Este martes, las autoridades presentaron el primer tótem inteligente del país, instalado en el municipio de Zapopan, con la presencia del alcalde Juan José Frangie.
El dispositivo no sólo busca ofrecer información turística y cultural, sino también brindar asistencia en caso de emergencias durante el torneo.

Un prototipo rumbo a la gran cita mundialista
Este tótem inteligente funciona como un prototipo que será evaluado durante los próximos meses. Su desempeño permitirá determinar si el modelo se replicará en más puntos de la ciudad antes del inicio del Mundial.
Entre los aspectos que se evaluarán están:
- Durabilidad y resistencia ante el clima y el uso constante.
- Rendimiento tecnológico y velocidad de respuesta.
- Recepción del público, para conocer si resulta realmente útil para turistas y locales.
Guadalajara será la única sede mundialista en México con este tipo de tecnología, una apuesta para posicionarse como referente en innovación y hospitalidad durante la justa deportiva. Se estima que la ciudad reciba más de tres millones de turistas durante el certamen.
Te podría interesar: Emilio Azcárraga defiende a los jugadores del América de periodistas que los ‘violentan’
¿Cómo funciona el tótem inteligente del Mundial 2026?
El tótem está diseñado para ser un centro de información interactivo y multifuncional, equipado con herramientas tecnológicas que buscan facilitar la movilidad y seguridad de los aficionados. Entre sus principales características destacan:
- Puertos de carga rápida tipo USB y tipo C para dispositivos móviles.
- Guía digital para el aficionado, con rutas hacia el Estadio Akron, sede de los partidos mundialistas.
- Mapas interactivos y un módulo cultural con información sobre los principales atractivos de Guadalajara.
- Un historiador virtual con inteligencia artificial, capaz de ofrecer datos sobre la historia y cultura local.
- Calendario de eventos actualizado.
- Conectividad Wi-Fi gratuita para todos los usuarios.
🗣️Se llevó a cabo la inauguración de el primer Tótem digital en el área metropolitana de Guadalajara el cual está ubicado en el centro integral de servicios de Zapopan; el evento estuvo encabezado por Juan José Frangie (@JuanJoseFrangie).
— quiero tv (@quierotv_gdl) November 11, 2025
El Tótem es el prototipo de los que se… pic.twitter.com/DabRazxPtr
Seguridad y asistencia en tiempo real
Además de su enfoque informativo, el tótem también funcionará como punto de seguridad. Incluirá un botón de emergencia con videollamada directa al C5 de Zapopan, lo que permitirá atender cualquier situación de riesgo de forma inmediata.
El dispositivo estará conectado a los sistemas de videovigilancia de la ciudad y contará con un programa especial llamado “Ángel Guardián”, diseñado para ayudar en la búsqueda de menores extraviados mediante un sistema de pulseras inteligentes.
Tecnología y turismo unidos por un mismo objetivo
Con la instalación de este primer tótem inteligente, Guadalajara busca mostrar al mundo que está lista para recibir el Mundial 2026 no sólo como sede futbolera, sino también como ciudad moderna, segura y tecnológicamente avanzada.
Este proyecto marca el inicio de una nueva era para la capital jalisciense, donde la innovación digital se combina con la pasión por el futbol para crear una experiencia única para los visitantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Nueva información sobre Omar Bravo: Fiscalía investiga dos carpetas más de otros casos del pasado

La base de datos de la F1 fue hackeada por “Los cazadores de errores”, informó la Federación Internacional del Automóvil

Guadalajara se alista para la Copa Mundial 2026 con rutas de murales, espectáculos en la Minerva y conciertos de Carlos Santana, Maná y Alejandro Fernández

Hallan más de 2,300 tortugas y 2 toneladas de aletas de tiburón y totoaba en casas de Guadalajara

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados