Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / ATP

¿Qué necesitan Carlos Alcaraz y Jannik Sinner para cerrar el 2025 como número 1 del mundo?

Las ATP Finals definirán quien terminará el año en la cima del ranking.

¿Qué necesitan Carlos Alcaraz y Jannik Sinner para cerrar el 2025 como número 1 del mundo?

Este noviembre, Turín será el escenario donde Carlos Alcaraz y Jannik Sinner cierren un año que los tuvo peleando codo a codo en la élite del tenis. Las ATP Finals reúnen a los ocho mejores de la temporada, y para estos dos fuera de serie el premio va más allá del trofeo: quien termine como número uno del mundo en 2025.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué Novak Djokovic no está jugando el ATP Finals?

¿Qué ocupan para ser número 1 en el ranking?

Carlos Alcaraz

El murciano de 22 años recuperó el primer lugar del ranking justo antes de Turín, un golpe de timón tras perderlo en París. Para asegurarse el año como número uno, necesita sumar al menos 460 puntos en el torneo. En las Finals, cada victoria en round robin da 200 puntos, las semis 400 y el título 500 más (si no pierde). Si gana sus tres partidos de grupo, ya está hecho; o bien, si llega a la final con una o dos victorias previas.

Jannik Sinner

Por su parte, Jannik Sinner, de 24 años, llega con el impulso de París y el título de las Finals 2024 en el bolsillo. Pero la matemática no lo favorece: para arrebatarle el número uno a Alcaraz, Sinner está obligado a ganar el torneo entero. Y no solo eso. Si Alcaraz se va 0-3 en round robin, a Sinner le basta con el título y al menos una victoria en grupo. Si el español gana un partido pero no pasa, Sinner necesita dos triunfos en grupo más el campeonato. Cualquier tropiezo y adiós.

¿Cómo funciona el round robin y los puntos?

  • Las ATP Finals tienen un formato único. Los ocho jugadores se dividen en dos grupos de cuatro; cada uno juega tres partidos (round robin).
  • Los dos mejores de cada grupo avanzan a semis, y de ahí a la final. Ganar en grupo no solo te clasifica, también suma puntos al ranking: 200 por victoria.
  • Este sistema premia la regularidad, algo que ambos han mostrado todo el año, pero que en Turín se vuelve decisivo.

Números que cuentan la historia del año

Alcaraz cierra la temporada regular con dos Grand Slams (Roland Garros y US Open) y un récord de 67-8. Sinner, por su lado, sumó el Abierto de Australia y Wimbledon, además de un 53-6 en victorias-derrotas. Entre los dos acumulan trece títulos este año, algo que no pasaba desde la era de Federer, Nadal y Djokovic.

TE PUEDE INTERESAR: ¿A cuántos títulos está Novak Djokovic de alcanzar a Roger Federer?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados