¿Por qué Checo Pérez conducirá un Ferrari y no un Cadillac en su regreso a las pistas de F1?
Aunque su futuro está ligado a Cadillac, el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez volverá a manejar un Fórmula 1 en el circuito de Imola con un Ferrari.

Después de varios meses de ausencia, ‘Checo’ Pérez volverá a ponerse al volante de un monoplaza de Fórmula 1. La noticia fue confirmada por Graeme Lowdon, jefe de la escudería Cadillac, quien reveló que el piloto mexicano está “muy cerca de volver a pilotar un F1”.
Lo llamativo es que este regreso no será con un monoplaza Cadillac, sino con un Ferrari, algo que sorprendió a los aficionados del automovilismo.
¿Por qué no conducirá un Cadillac?
La razón detrás de esta curiosa situación tiene que ver con la normativa de la Fórmula 1.De acuerdo con las reglas actuales, cualquier piloto que regrese o realice pruebas fuera del calendario oficial debe hacerlo con un monoplaza de al menos dos años de antigüedad.
- El nuevo Cadillac de F1, que debutará oficialmente en la parrilla próximamente, no cumple ese requisito, pues es un modelo totalmente nuevo.
- Por ello, Checo Pérez utilizará un Ferrari de 2023, cedido gracias a un acuerdo de colaboración entre ambas escuderías.
Este acuerdo también incluye que Ferrari suministrará los motores a Cadillac durante las tres primeras temporadas del proyecto estadounidense en la Fórmula 1.
Imola, el escenario perfecto
El regreso de Checo Pérez se producirá a mediados de noviembre en el circuito de Imola, una de las pistas más emblemáticas del automovilismo mundial.
Será un momento especial tanto para el piloto mexicano como para la nueva escudería estadounidense.
El objetivo de la prueba será:
- Que Checo recupere sensaciones tras su salida de Red Bull a finales de 2024.
- Evaluar su rendimiento y adaptación antes de debutar oficialmente con Cadillac.
Te podría interesar: Los 8 momentos más virales que dejó el GP de México 2025
Un paso clave hacia su nueva etapa
Aunque Checo Pérez todavía no podrá conducir el Cadillac F1, esta prueba marca el inicio de su nueva aventura.
Después de casi un año sin rodar un monoplaza, el mexicano volverá a sentir la velocidad, el manejo y la exigencia de la categoría reina del automovilismo.
“Llega la hora de la verdad para Checo”, comentó Lowdon, dejando claro que este regreso no solo tiene un valor simbólico, sino que también representa el primer paso para su integración total en el proyecto Cadillac-Ferrari.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Alguien podría con Verstappen? Checo Pérez admite que ningún piloto sobreviviría a su lado

Por primera vez alertan que una carrera de F1 será riesgosa por calor extremo

¿300 pesos por una torta? Fans del GP México 2025 se quejan de los altos precios de la cerveza y comida

Los 8 momentos más virales que dejó el GP de México 2025

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados