Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Copa Libertadores

Flamengo propone invasión de camisetas rojinegras a Lima en la final de la Libertadores

Los seguidores prometen una marea uniforme: vuelos chárter, banderas, cánticos y un llamado a vestir únicamente los colores rojinegros.

Flamengo propone invasión de camisetas rojinegras a Lima en la final de la Libertadores

La ciudad de Lima se prepara para revivir una de las imágenes más icónicas del fútbol sudamericano: un estadio completamente pintado de rojo y negro. Seis años después de la inolvidable final de 2019, los aficionados del Flamengo vuelven a organizarse para hacer del Estadio Monumental “U” un auténtico infierno rojinegro en la final de la Copa Libertadores 2025, donde el conjunto carioca se enfrentará al Palmeiras el próximo 29 de noviembre.

El llamado de la Nación rojinegra

Los hinchas del Flamengo ya comenzaron una campaña masiva en redes sociales bajo el lema “Rubro-Negro veste Rubro-Negro”, recordando la “invasión” de 2019 cuando más de 26.000 aficionados tiñeron Lima de rojo y negro.

En aquella ocasión, la mezcla con camisetas blancas de otros clubes locales restó impacto visual, pero ahora, los seguidores prometen una marea uniforme: vuelos chárter, banderas, cánticos y un llamado a vestir únicamente los colores del club. “En Lima, rubro-negro veste rubro-negro, principalmente no setor misto”, repiten los mensajes en X, mientras los palmeirenses preparan su propia “tormenta verde”.

Los propios organizadores de la propuesta señalaron que cualquier otro color en tu playera sería “ir en favor del Palmeiras”.

Flamengo vs Palmeiras

La final para la Copa Libertadores ocurrirá el próximo sábado 29 de noviembre con el Flamengo y Palmeiras viéndose las caras en una sexta final dentro de su historial. El conjunto verdiblanco domina el historial con tres títulos contra dos del equipo rojinegro.

La última final entre ambos fue la Supercopa de Brasil 2023, disputada en Brasilia, donde Palmeiras se impuso por 4-3 en un partidazo.

El evento dejará un impacto financiero estimado entre USD 40 y 70 millones, considerando alquiler del estadio, turismo, taquilla y consumo local. Hoteles limeños ya reportan más del 90% de ocupación brasileña, mientras la gastronomía peruana se prepara para recibir a miles de fanáticos con ceviche, pisco sour y churrascos en las calles de Miraflores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados