Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Países Bajos

¿Por qué en Países Bajos habrá dos campeones de copa?

La KNVB Beker tendrá cambios a partir de esta temporada.

¿Por qué en Países Bajos habrá dos campeones de copa?

En el futbol europeo profesional, los países cuentan con al menos una copa a disputar, independiente de la liga, donde se enfrentan equipos de primera división y categorías más bajas, incluso llegando a lo amateur.

Siguiendo esta línea, en Países Bajos decidieron poner un toque innovador a la KNVB Beker, la copa nacional que se juega en el mítico estadio De Kuip. A partir de la edición 2025-26, esta competencia tendrá dos campeones por temporada.

TE PUEDE INTERESAR: Liga MX ajusta calendario antes del Mundial 2026: Estas son las fechas de inicio y final del Clausura 2026

Cambios que ha tenido el futbol

En los últimos años, el futbol ha visto ajustes que llegaron para quedarse, como los cinco cambios por partido que se pusieron de moda tras la pandemia de Covid-19, o la Champions League que dejó atrás los grupos tradicionales para un formato más directo. Ahora, hasta se discute modificar la regla del fuera de juego para que sea menos estricta. Estos movimientos buscan hacer el deporte más dinámico y justo, y la KNVB Beker no se queda atrás con su idea de premiar a más equipos.

¿Por qué dos trofeos en una?

Según reportes de medios internacionales, la Real Federación Neerlandesa de Futbol (KNVB) tomó esta decisión para impulsar el desarrollo desde las bases. La copa incluye a clubes de hasta tercera, cuarta o quinta división, esos “amateurs” que suelen soñar con dar la sorpresa. El campeón simbólico será el equipo de menor categoría que avance más lejos, recibiendo un trofeo y un bono económico que les ayude a seguir creciendo y motivados en la cancha.

Mientras tanto, el título oficial se lo llevará el club que conquiste la final, como siempre: equipos de la Eredivisie o la segunda división, que dominan por su experiencia y recursos. Esta división clara evita confusiones y resalta el mérito de los profesionales, pero abre la puerta para que los pequeños sientan que su esfuerzo cuenta de verdad en un torneo tan inclusivo.

El pulso actual de la competencia

  • La primera ronda de la actual edición ya cerró, y hay sorpresas en el aire con clubes como Katwijk de tercera división, Sportlust 46 de cuarta o VV Hoogeveen de quinta, que sueñan con ese galardón simbólico.
  • Estos “caballos negros” ya han mostrado garra al eliminar rivales más fuertes, recordándonos que en la copa, un mal día de los grandes puede cambiarlo todo y dar chance a historias de superación.
  • Al premiar a los amateurs, se fomenta la cantera y se cierra la brecha entre divisiones, haciendo que la KNVB Beker sea más que un torneo: un puente para que más jóvenes persigan el sueño profesional.

TE PUEDE INTERESAR: Xolos busca que Gilberto Mora sea la venta más cara en la historia de la Liga MX

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados