Liga MX ajusta calendario antes del Mundial 2026: Estas son las fechas de inicio y final del Clausura 2026
La Liga MX se vio obligada a recorrer su torneo casero para dar paso al Mundial 2026.

El futbol mexicano ya se prepara para una edición muy particular del Torneo Clausura 2026, el último campeonato antes de que el balón comience a rodar en la Copa del Mundo México, Canadá y Estados Unidos 2026. Aunque el Apertura 2025 aún no concluye, ya se conocen las fechas en las que se disputará el siguiente certamen de la Liga MX, el cual tendrá que ajustarse al calendario mundialista.
🗓️ Fechas definidas: arranque y final del Clausura 2026
De acuerdo con información del periodista David Medrano, el Torneo Clausura 2026 dará inicio el 9 de enero de 2026, apenas unos meses antes del Mundial.
El campeonato tendrá un calendario comprimido, ya que su gran final se disputará el domingo 24 de mayo de 2026, apenas dos semanas antes del inicio del Mundial, lo que obligará a los clubes a realizar una planificación precisa, dado que al final no contará con los jugadores convocados a selecciones nacionales.
Te podría interesar: ¿Renuncia al Tri? Esta es la razón por la que Marcelo Flores será “convocado” por Canadá, según informes
⚽ Un torneo previo a una cita histórica
El Clausura 2026 será el último torneo de la Liga MX antes de la Copa del Mundo FIFA 2026, un evento que por primera vez se celebrará en tres países: México, Canadá y Estados Unidos.
El Mundial arrancará el 9 de junio de 2026 con el partido inaugural —en el Estadio Azteca— y concluirá el 19 de julio, cuando se dispute la gran final del torneo más importante del planeta futbol.
Una pausa más corta que en los mundiales anteriores
A diferencia de lo que ocurrió en los anteriores mundiales organizados en México, el lapso entre el final del torneo local y el inicio del Mundial será considerablemente menor.
- En México 1970, la Liga MX organizó el llamado Torneo México 70, que se dividió en dos etapas (una antes y otra después del Mundial), dejando 21 días de diferencia entre ambos eventos.
- Para México 1986, hubo una pausa de tres meses entre el final del campeonato local y el arranque del torneo de la FIFA.
En 2026, esa diferencia se reducirá drásticamente a solo dos semanas, marcando un hecho inédito en la historia del futbol mexicano moderno.
Te podría interesar: ¡Está carísima! Aficionados de la Selección Mexicana muestran su molestia por el precio de las playeras que usará el Tri en el Mundial 2026
🇲🇽 Clausura 2026: un torneo con sabor mundialista
El torneo no solo servirá como antesala del Mundial, sino que también podría funcionar como una vitrina para futbolistas que busquen ganarse un lugar en las convocatorias de sus selecciones.
Con el entusiasmo que generará el evento global, se espera que el Clausura 2026 tenga un ambiente especial en los estadios y una intensidad diferente, sabiendo que el mundo entero estará a punto de mirar hacia México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¡No ha sido borrado! “Chicharito” se mantiene en la lista para embajadores del Mundial

Atlético de San Luis vs FC Juárez: Resumen, goles, jugadas y mejores momentos de la Jornada 16 de la Liga MX

Atlas vs Toluca: Resumen, goles, jugadas y mejores momentos de la Jornada 16 de la Liga MX

Monterrey vs Tigres: Resumen, goles, jugadas y mejores momentos del Clásico Regio en Jornada 16 de la Liga MX

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados