Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Donald trump

Donald Trump apunta a ganar el “Premio por la Paz” que otorgará la FIFA en el sorteo para el Mundial

El presidente de los Estados Unidos sería el ganador de este nuevo premio otorgado por la FIFA.

Donald Trump apunta a ganar el “Premio por la Paz” que otorgará la FIFA en el sorteo para el Mundial

La FIFA dio un paso inusual este miércoles al lanzar su Premio de la Paz, un galardón que busca reconocer a quienes hayan unido al mundo con acciones por la paz, usando el futbol como puente. Se entregará por primera vez el 5 de diciembre en Washington, justo durante el sorteo de la Copa del Mundo 2026.

TE PUEDE INTERESAR: Mundial 2026: ¿Una fiesta para todos o una amenaza para los vendedores ambulantes que temen ser desalojados en México?

En su sitio web, el organismo que manda en el balompié explicó que el premio honrará “acciones excepcionales y extraordinarias” que fomenten la paz global, hablando en nombre de más de 5 mil millones de fans del futbol. Gianni Infantino, su presidente, lo describió como una forma de combatir la inestabilidad actual, recordándonos que el deporte no solo entretiene, sino que puede sanar divisiones en un planeta cada vez más polarizado.

Trump, el nombre que suena fuerte

Medios como The Times y AS apuntan directo a Donald Trump como el gran favorito para el primer galardón. “Todo indica que se lo darán a él”, soltó el diario inglés tras checar con fuentes cercanas, mientras que en España lo ven como “el elegido para muchos”. No es casual: Trump, que se quedó sin el Nobel de la Paz el mes pasado pese a sus lobbys y los de aliados mundiales, parece encajar en el perfil de quien une gente, aunque sea con polémica de por medio.

Fuentes de AP destacan que el presidente de la FIFA le entregaría el premio en persona, un gesto que fortalece lazos entre el futbol y la política estadounidense, especialmente con el Mundial 2026 en puerta para Estados Unidos, México y Canadá.

Para rematar, la FIFA metió a Ivanka Trump en la junta asesora de un proyecto educativo de 100 millones de dólares, financiado en parte con ventas de boletos del Mundial. Es otro hilo que teje conexiones: no solo paz en abstracto, sino inversión en chavos con el fútbol como herramienta, mostrando cómo el organismo busca impacto real más allá de los estadios, aunque levante cejas por su cercanía al poder.

TE PUEDE INTERESAR: Liga MX ajusta calendario antes del Mundial 2026: Estas son las fechas de inicio y final del Clausura 2026

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados