Andrés Muñoz ganará 7 millones de dólares por lanzar con Marineros en 2026
El relevista mexicano seguirá con Seattle tras consolidarse como figura clave en las Grandes Ligas.

El brazo más efectivo del bullpen de los Marineros de Seattle seguirá lanzando fuego por una temporada más. La organización confirmó que ejerció la opción de 7 millones de dólares correspondiente al contrato de Andrés Muñoz, asegurando la permanencia del cerrador mexicano para la campaña 2026.
Un cierre de lujo para los Mariners
Muñoz, dos veces convocado al Juego de Estrellas, se ha consolidado como una de las piezas más valiosas del bullpen en las últimas dos campañas. En ese lapso, acumula 60 salvamentos, una impresionante efectividad de 1.92 y ha limitado a los rivales a un promedio de bateo de apenas .160.
Durante la temporada 2025, el derecho mochitense puso estadísticas de 3 victorias, 3 derrotas y 38 rescates, permitiendo solo dos cuadrangulares en 62.1 entradas. En la postemporada, su dominio fue total: 8.1 entradas en blanco que contribuyeron a que Seattle alcanzara el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Sin embargo, su ausencia en el momento decisivo dejó un sabor amargo. Con el juego 7 en la línea, y los Marineros arriba 3-1 en la séptima entrada, el manager Dan Wilson decidió reemplazarlo por Eduard Bazardo ante George Springer, quien terminó conectando un jonrón de tres carreras que selló la eliminación de Seattle frente a los Azulejos de Toronto.
Detalles del contrato y proyecciones
El contrato de Muñoz contempla incentivos de hasta un millón de dólares adicionales según el número de juegos que logre completar en 2025. Además, Seattle mantiene opciones de equipo por 8 millones de dólares para 2027 y 10 millones para 2028, con posibles incrementos de hasta 2 millones dependiendo de su carga de trabajo como cerrador.
El lanzador mexicano firmó originalmente un acuerdo por cuatro años y 7.5 millones de dólares tras la temporada 2021, con esos tres años opcionales incluidos. Aquella extensión llegó justo después de su regreso de la cirugía Tommy John, que lo mantuvo fuera gran parte de 2020 y 2021.
Te podría interesar: Yaquis de Ciudad Obregón se refuerzan con el ligamayorista Kyren Paris; Andrew Navigato sale del roster
De promesa mochitense a élite del relevo
Nacido en Los Mochis, Sinaloa, Muñoz debutó en las Grandes Ligas con los Padres de San Diego en 2019, mostrando desde entonces una recta cercana a las 100 millas por hora (99.9 mph). Aunque su velocidad ha bajado ligeramente (alrededor de 98 mph), ha perfeccionado un slider devastador, lanzándolo más del 50% de las veces en 2025, con el que limitó a los bateadores a un raquítico promedio de .109.
El mochitense fue adquirido por los Marineros en agosto de 2020 en un canje que también involucró a Ty France y otros dos jugadores, a cambio del receptor Austin Nola y dos relevistas enviados a San Diego. Desde entonces, su desarrollo ha sido meteórico, hasta convertirse en uno de los cerradores más confiables del beisbol moderno.
Con su opción ejercida y su futuro inmediato asegurado, los Marineros apuestan por seguir construyendo su bullpen en torno al brazo eléctrico de Andrés Muñoz, un mexicano que no solo domina con velocidad, sino también con frialdad y consistencia en los momentos de máxima presión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Los Marineros de Seattle: un equipo muy especial para México

Marineros vs Azulejos: ¿A qué hora y dónde ver EN VIVO el juego 2 de la Serie de Campeonato 2025 de la Liga Americana en la MLB? (lunes 13 de octubre)

Jarren Durán renueva con Medias Rojas para el 2026 por 7.75 millones de dólares y evitan arbitraje salarial

Tigres vs Marineros: ¿A qué hora y dónde ver EN VIVO el juego 5 de la Serie Divisional 2025 de la Liga Americana en la MLB? (viernes 10 de octubre)

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados