Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / MLB

Luto en la MLB: Yoervis Medina, exlanzador de Marineros, muere trágicamente a los 37 años en Venezuela

El exlanzador sufrió una muerte repentina en su natal Naguanagua, Venezuela.

Luto en la MLB: Yoervis Medina, exlanzador de Marineros, muere trágicamente a los 37 años en Venezuela

El beisbol vuelve a estar de luto. El exlanzador venezolano Yoervis Medina, quien jugó en las Grandes Ligas con los Marineros de Seattle y los Cachorros de Chicago, falleció a los 37 años tras sufrir un infarto que provocó un choque automovilístico en su país natal, Venezuela.

🕊️ Un trágico final en Naguanagua

De acuerdo con el medio Radio América, el percance ocurrió la noche del jueves 31 de octubre en el Centro Comercial Vía Veneto, en el municipio de Naguanagua en Carabobo.

Medina habría perdido el control del vehículo tras sufrir un paro cardíaco, impactando contra varios autos estacionados.

Afortunadamente, no se reportaron más personas lesionadas.

⚾ La MLB y el legado de Yoervis Medina

Tras conocerse la noticia, los Seattle Mariners expresaron su tristeza por la repentina muerte del lanzador, asegurando que están “profundamente consternados” y enviando sus condolencias a la familia y amigos del pelotero.

Medina debutó en Grandes Ligas en 2013 con los Mariners, donde se ganó un lugar como relevista confiable durante tres temporadas.

Posteriormente, jugó un breve periodo con los Chicago Cubs, y tuvo pasos administrativos por los Pittsburgh Pirates y los Philadelphia Phillies antes de ser dado de baja en 2016.

📊 Sus números en MLB:

  • Récord de 10 victorias y 9 derrotas
  • PCLA de 3.08
  • 147 ponches en 146 innings lanzados

🌎 Su paso por las ligas invernales y Europa

Después de su aventura en las Grandes Ligas, Yoervis Medina continuó mostrando su talento en distintas ligas del mundo:

  • Venezuela (2016–2021): militó con Cardenales de Lara, Águilas del Zulia y Tigres de Aragua en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
  • Nicaragua (2021–2022): formó parte de los Indios del Bóer en la liga nicaragüense.
  • Italia (2023): lanzó con el Tecnograniti Senago, equipo con el que cerró su etapa como profesional.

Una carrera que dejó huella

Aunque su tiempo en Grandes Ligas fue breve, Medina dejó una marca como uno de los relevistas venezolanos más prometedores de su generación. Su combinación de velocidad y control le permitió destacar en Seattle, donde los fanáticos aún recuerdan su entrega y carácter competitivo.

Su repentina muerte deja un profundo vacío entre sus excompañeros, aficionados y la comunidad beisbolera venezolana, que hoy lamenta la partida de un talento que llevó el nombre de Venezuela hasta el máximo nivel del beisbol mundial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados