Los juegos de Serie Mundial más épicos de la historia que puedes ver gratis en YouTube
11 juegos legendarios de Serie Mundial que todo fan del beisbol debe ver al menos una vez en su vida.

Cada otoño, la Serie Mundial nos deja historias inmortalizadas que han marcado al beisbol. Varias de esas épicas batallas se pueden revivir gratis en YouTube, y aquí te presentamos una selección de los mejores juegos que no te puedes perder:
Juego 7: Yankees vs. Dodgers (Serie Mundial 1952)
El duelo decisivo que dio a los Yankees su cuarto campeonato consecutivo. En un juego tenso, Allie Reynolds entró como relevista en la cuarta entrada y logró un out crucial con las bases llenas. El momento clave llegó en la séptima, cuando Billy Martin realizó una atrapada salvadora a la altura de las rodillas para evitar que los Dodgers tomaran la ventaja. Los Yankees ganaron 4-2.
Juego 6: Dodgers vs. Yankees (Serie Mundial 1977)
El juego que inmortalizó a Reggie Jackson como “Mr. October”. Jackson conectó tres jonrones en tres swings consecutivos, cada uno ante un lanzador distinto de los Dodgers. Su exhibición de poder impulsó a los Yankees a una victoria de 8-4 y les aseguró el título de la Serie Mundial en su propio estadio.
Juego 3: Dodgers vs. Yankees (Serie Mundial 1981)
El punto de inflexión de la serie y el clímax de la “Fernandomanía”. Con los Dodgers abajo 0-2, el novato mexicano Fernando “El Toro” Valenzuela lanzó un juego completo de nueve entradas pese a no tener su mejor control. Permitió cuatro carreras y ponchó a siete rivales. Su esfuerzo titánico dio a los Dodgers una victoria clave de 5-4 que cambió el rumbo de la serie.
Juego 6: Dodgers vs. Yankees (Serie Mundial 1981)
Tras el impulso del juego de Valenzuela, los Dodgers llegaron listos para coronarse. Aunque los Yankees tomaron ventaja temprano, los angelinos respondieron con rallies en la quinta y sexta entrada. La victoria de 9-2 completó la remontada y les dio el campeonato. Fernando Valenzuela se convirtió en el primer sonorense y el tercer mexicano en ganar una Serie Mundial.
Juego 6: Red Sox vs. Mets (Serie Mundial 1986)
Uno de los colapsos más infames en la historia del beisbol. Los Red Sox estaban a un out de su primer campeonato desde 1918, pero los Mets remontaron de manera increíble. Con el juego empatado y un corredor en segunda, Mookie Wilson bateó una rola lenta que pasó entre las piernas de Bill Buckner, permitiendo la carrera del triunfo.
Juego 1: Atléticos vs. Dodgers (Serie Mundial 1988)
Un momento icónico. Kirk Gibson, lesionado en ambas piernas, salió como bateador emergente en la novena entrada con dos outs y un corredor en base. En cuenta de 3-2, conectó un jonrón dramático de dos carreras para dejar tendidos a los Atléticos.
Juego 6: Azulejos vs. Phillies (Serie Mundial 1993)
Uno de los pocos finales de Serie Mundial decididos con un jonrón. Los Phillies ganaban 6-5 en la novena entrada, pero con dos hombres en base, Joe Carter conectó un cuadrangular de tres carreras ante Mitch Williams para sellar el bicampeonato de Toronto en el Skydome.
Juego 5: Yankees vs. Mets (Serie Mundial 2000)
El cierre de la “Subway Series” entre los dos equipos de Nueva York. El juego estaba empatado 2-2 en la novena entrada, cuando Luis Sojo conectó un sencillo que impulsó dos carreras decisivas. Mariano Rivera cerró el encuentro para darle a los Yankees su tercer título consecutivo.
Juego 7: Yankees vs. Diamondbacks (Serie Mundial 2001)
Considerado uno de los mejores Juegos 7 de todos los tiempos. Disputado poco después del 11 de septiembre, cargaba un enorme peso emocional. Los Yankees ganaban 2-1 en la novena con Mariano Rivera en el montículo, pero los D-backs remontaron con las bases llenas: Luis González conectó un sencillo corto al central para dejar en el terreno a Nueva York.
Aunque no vio acción en el juego decisivo Erubiel Durazo, se convirtió en el primer hermosillense, segundo sonorense y sexto mexicano en ganar una Serie Mundial, jugó en cuatro encuentros y fue clave en el pase de los Diamondbacks a la final gracias a un jonrón decisivo.
Juego 6: Rangers vs. Cardinals (Serie Mundial 2011)
Uno de los juegos más emocionantes en la historia del beisbol. Los Rangers estuvieron dos veces a un strike de coronarse (en la 9ª y 10ª entrada), pero David Freese empató el juego con un triple y luego lo ganó con un jonrón de oro en la 11ª. El abridor mexicano Jaime García lanzó 3 entradas y se fue sin decisión, mientras que el sonorense Fernando Salas lo relevó, lanzando la cuarta y quinta entrada. García y Salas se convirtieron en los mexicanos 10 y 11 en ganar un anillo de Serie Mundial.
Juego 3: Red Sox vs. Dodgers (Serie Mundial 2018)
El juego más largo en la historia de la Serie Mundial: 18 entradas y más de siete horas de acción. Ambos equipos agotaron su banca y bullpen, hasta que Max Muncy conectó un jonrón solitario para dar la victoria 3-2 a los Dodgers. El culichi Julio Urías relevó en el inning 17, contribuyendo al esfuerzo heroico de Los Ángeles en este maratónico encuentro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados