Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / FIFA

FIFA no le pagará impuestos a México dentro de la organización del Mundial

Con la aprobación de la ley, el país cumple uno de los compromisos firmados con el máximo organismo del fútbol mundial cuando fue elegido como sede del torneo junto a Estados Unidos y Canadá.

FIFA no le pagará impuestos a México dentro de la organización del Mundial

A prácticamente 8 meses del arranque de la Copa del Mundo en territorio mexicano, el Gobierno de México ha oficializado que la FIFA y todos los involucrados en la organización del Mundial estarán exentos de pagar impuestos luego de la aprobación de la propuesta dentro de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026.

Con la aprobación de la ley, el país cumple uno de los compromisos firmados con el máximo organismo del fútbol mundial cuando fue elegido como sede del torneo junto a Estados Unidos y Canadá.

¿A quién beneficia la medida?

El artículo 25 transitorio de la LIF 2026 establece que todas las personas físicas o morales, nacionales o extranjeras, que participen de manera directa o indirecta en la organización del Mundial, no pagarán impuestos por esas actividades. Esto incluye a empresas, televisoras, agencias de viajes, cadenas hoteleras y proveedores logísticos, explicó el senador Raúl Morón Orozco, al detallar el alcance de la medida.

Según estimaciones de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda, la justa mundialista podría dejar en México entre 1,800 y 3,000 millones de dólares adicionales en divisas por turismo, además de una importante generación de empleos. El senador Homero Davis Castro destacó que el país podría convertirse en el quinto destino más visitado del mundo en 2026, recibiendo a más de cinco millones de visitantes.

Voces a favor y en contra

El tema ha generado debate en el Congreso. Mientras algunos legisladores consideran que la medida ayudará a fortalecer la inversión y promover al país en el escenario global, otros han cuestionado el mensaje que se envía a los contribuyentes nacionales.

¿Cómo se aplicará la exención?

La FIFA deberá entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la lista de personas físicas y morales que considere elegibles para la exención fiscal, a través de su subsidiaria en México. El SAT será el encargado de validar y aprobar los casos, con la obligación de actualizar la información mensualmente.

La senadora Claudia Anaya Mota explicó que las empresas interesadas deberán registrarse formalmente y comprobar su participación en la logística u organización del torneo. La exención fiscal entrará en vigor desde el último cuatrimestre de 2025, beneficiando a la FIFA y a todas las entidades involucradas en los preparativos del evento.

A 8 meses del mundial

El Mundial de Norteamérica arrancará el próximo jueves 11 de junio con el encuentro inaugural de la Selección Mexicana desde el Estadio Banorte (antes Estadio Azteca).

México recibirá 13 partidos de la Copa del Mundo entre junio a julio, teniendo a la Ciudad de México albergando 5 encuentros mientras que Guadalajara y Monterrey tendrán 4 partidos cada uno.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados