Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Hijo del Santo

El Hijo del Santo anunció la última gira y lucha de su carrera

El 13 de diciembre, el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México será testigo del último combate del Hijo del Santo, en una velada que quedará para la historia.

El Hijo del Santo anunció la última gira y lucha de su carrera

El Hijo del Santo, uno de los íconos más grandes y respetados de la lucha libre mexicana, anunció oficialmente su retiro definitivo de los encordados en 2025, marcando el cierre de una era que ha dejado una huella imborrable en la historia del deporte espectáculo.

El enmascarado plateado emprenderá una gira de despedida que recorrerá tres de las principales ciudades del país: Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, en lo que promete ser un homenaje monumental a su trayectoria y legado familiar.

Monterrey, la primera parada de la gira del adiós

El 29 de noviembre, el Domo Care de Monterrey será el escenario donde el Hijo del Santo dará el arranque para tres fechas que conformarán su gira de retiro ya con 62 años.

Entre las luchas más destacadas, resalta la super estelar que reunirá al propio Santo junto a Santo Jr., Último Dragón y L.A. Park, enfrentando a Texano Jr., Ángel Blanco Jr., Hijo de Fishman y Galeno del Mal.

  • El evento también incluirá combates femeniles, minis, microestrellas y tercias icónicas, garantizando una experiencia completa para los fanáticos de todas las generaciones.

La gira continuará con luchas en Guadalajara el 6 de diciembre en la Plaza de Toros Nuevo Progreso.

El gran cierre en el Palacio de los Deportes

El 13 de diciembre, el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México será testigo del último combate del Hijo del Santo, en una velada que quedará para la historia. En la lucha principal, el Enmascarado de Plata compartiría el ring con Santo Jr., Alberto el Patrón y L.A. Park, enfrentando a Dr. Wagner Jr., Texano Jr., Ángel Blanco Jr. y Hijo de Fishman.

La función incluirá duelos de leyendas, combates femeniles, enfrentamientos entre facciones clásicas y una batalla de minis, con la presencia de invitados especiales como Dos Caras, bajo la conducción del anunciador Jesús Zamudio y el arbitraje de El Tirantes y Juan Heredia “El Chiquilín”.

No soltará su máscara

En conferencia de prensa, el eterno luchador también destacó que a pesar de que admira a su padre, no busca emular lo que hizo al mostrar parcialmente su rostro en algún momento, intentado preservar su identidad hasta el último segundo que pase en el ring.

Me voy con mi máscara intacta. Seguiré siendo El Hijo del Santo por algunos años más, pero en otras cosas”, declaró con emoción.

El luchador confirmó que no tiene intención de revelar su identidad, preservando así el misticismo que caracteriza a su personaje. Para El Hijo del Santo, la máscara no es solo una tradición, sino un acto de respeto hacia su padre y hacia los aficionados que han acompañado su carrera durante más de cuatro décadas.

El adiós de un símbolo de la lucha libre mexicana

Con su gira de despedida, El Hijo del Santo pone fin a una trayectoria de más de 40 años, en la que se consolidó como uno de los grandes referentes del pancracio nacional e internacional.Su retiro no solo marca la despedida de un luchador legendario, sino también el cierre de una dinastía histórica que ha llevado la lucha libre mexicana a los ojos del mundo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados