Senadores de Movimiento Ciudadano proponen fijar el salario mínimo en México en el valor de dos canastas básicas, lo que implicaría un aumento de 17% para 2026 y garantizaría ingresos suficientes para cubrir necesidades alimentarias y no alimentarias
Entre enero de 2021 y enero de 2025, el salario mínimo registró un incremento acumulado de 56.7%.

Ciudad de México.— Un grupo de senadores de Movimiento Ciudadano impulsa una iniciativa para que el salario mínimo general en México se fije en dos canastas básicas alimentaria y no alimentaria, lo que representaría un incremento de 17% para el próximo año.
El proyecto plantea una modificación constitucional para garantizar que el salario mínimo nunca esté por debajo del valor de estas dos canastas, cuyo valor mensual en septiembre alcanzó los 9,481.68 pesos según el Inegi, autoridad encargada de medir la línea de pobreza por ingreso tras la desaparición del Coneval.
Incrementos históricos y gradualidad
Entre enero de 2021 y enero de 2025, el salario mínimo registró un incremento acumulado de 56.7%. Entre 2018 y 2025, el aumento total fue de 135%, pasando de 88.40 a 278.80 pesos diarios.
La iniciativa reconoce que el estándar ideal sería equivalente a 3.3 veces la línea de pobreza por ingreso, tomando en cuenta un hogar promedio de 3.3 integrantes, aunque un ajuste de tal magnitud —82%— se implementaría de manera gradual.
El objetivo de la propuesta es que el salario mínimo alcance las dos canastas básicas de forma progresiva, sin exceder el 1 de enero de 2027, bajo la ruta que definirá la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
Contexto histórico
En 2016, una reforma constitucional desindexó el salario mínimo, permitiendo incrementos más flexibles. Con la administración de Andrés Manuel López Obrador, se aplicó una política de recuperación salarial con aumentos de dos dígitos y compromisos internacionales, incluyendo los asumidos en el T-MEC, para mejorar la remuneración de la fuerza laboral.
El compromiso actual del gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum, es alcanzar al final de su sexenio un salario equivalente a 2.5 canastas básicas.
También te puede interesar: Mientras Sheinbaum subirá el salario mínimo a 312.25 pesos diarios a partir de enero y continuará aumentándolo en los próximos años, las empresas que pagan más de lo que exige la LFT serían “rebasadas”, por lo que deberán ajustarse para ofrecer aún más
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aunque Sheinbaum subirá el salario mínimo a 312.25 pesos diarios a partir de enero, expertos advierten que podría afectar los costos a empresas, así como a los trabajadores por el ISR, ya que no se han actualizado las tarifas fiscales
Actualización del ISR y aumento al salario mínimo en 2026: lo que debes saber para cumplir con la ley y evitar multas
Trabajadores del SAT anuncian protesta pacífica por falta de aumento salarial
Mientras los mexicanos esperan que el salario mínimo aumente a 315 pesos diarios, en China solo ganan 192 y trabajan sin descanso