¡Nuevo sistema! La Liguilla del Apertura 2025 en la Liga MX tendrá cambios en la operación del VAR
El sistema combina inteligencia artificial, sensores de movimiento y tecnología en tiempo real para detectar con precisión milimétrica la posición de los jugadores durante las jugadas clave.

Entrando en el último tramo de la fase regular, la fiesta grande del futbol mexicano cada vez está más cerca de tener un camino claro para los posibles equipos clasificados, si bien prometiendo mucha intensidad pero pensando con ciertos cambios especiales para el VAR que podrían generar polémica entrada la liguilla.
De acuerdo con nuevos reportes, la Liguilla del Apertura 2025 estrenaría una importante innovación tecnológica con la llegada del sistema automático de fuera de lugar, algo que llega para cambiar el uso del VAR y de las ya conocidas líneas de vectores.
Confirmación oficial
La noticia fue confirmada por el periodista David Faitelson durante la transmisión del Clásico Joven entre Cruz Azul y América de la Jornada 13. Faitelson aseguró que obtuvo la información directamente del presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, quien indicó que la herramienta ya está lista para su implementación en la Liguilla.
Ya me dijo el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, que ya llega para la Liguilla el sistema automático de offside... un software, una máquina, va a determinar si es offside o no, ya no será manual”, señaló Faitelson en vivo.
La incorporación de tecnología llega para contrarrestar el error humano en las jugadas con posible offside.
¿Cómo funciona el sistema automático de offside?
El sistema combina inteligencia artificial, sensores de movimiento y tecnología en tiempo real para detectar con precisión milimétrica la posición de los jugadores durante las jugadas clave. Al identificar una posición adelantada, la herramienta envía una señal inmediata al VAR y al árbitro central, acelerando la decisión y minimizando la posibilidad de errores humanos.
Esta tecnología ya se ha probado con éxito en torneos internacionales de alto nivel, como la Copa Mundial de la FIFA y la UEFA Champions League, y ahora se introduce en el fútbol mexicano en uno de sus momentos más críticos: los partidos de eliminación directa de la Liguilla.
Este sistema también llega a reemplazar el sistema de vectores que había sido utilizado en las últimas temporadas, mismo que levantó mucha polémica por su constante fallo en jugadas clave.
Transparencia y justicia en el campo
La Liga MX busca con esta medida ofrecer mayor transparencia y confianza en el arbitraje. Las jugadas polémicas por fuera de lugar han generado controversia durante años, y el nuevo sistema promete eliminar dudas sobre decisiones clave en partidos decisivos.
Además, la iniciativa responde a la presión por elevar la calidad del arbitraje en México y acercarlo a los estándares internacionales. Clubes, entrenadores y analistas seguirán de cerca su implementación para evaluar si realmente impacta en la justicia deportiva y la fluidez de los partidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí