Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Shohei Ohtani

¿Shohei Ohtani es el mejor jugador en la historia del beisbol? Lo que hizo en el Juego 4 de la Serie de Campeonato fue sobrenatural, el premio MVP se quedó corto

En una sola noche, Ohtani cambió la historia del beisbol y demostró que lo suyo ya no es humano.

¿Shohei Ohtani es el mejor jugador en la historia del beisbol? Lo que hizo en el Juego 4 de la Serie de Campeonato fue sobrenatural, el premio MVP se quedó corto

Los Dodgers están de vuelta en la Serie Mundial, pero lo que realmente quedará grabado en la memoria colectiva no será solo el campeonato de la Liga Nacional, sino la noche mágica que regaló Shohei Ohtani. Lo que el japonés hizo el viernes en el Juego 4 no fue simplemente un juegazo: fue una obra maestra que redefine lo posible en el beisbol moderno. Sin exagerar, podría ser la mejor actuación individual en la historia del beisbol.

Tres jonrones, 10 ponches y una noche para la eternidad

Ohtani empezó dejando claro que sería su noche. Se convirtió en el primer jugador en ponchar a tres bateadores y conectar cuadrangular en la misma primera entrada de un juego de postemporada. De hecho, ni siquiera hasta antes de Ohtani, nadie había ponchado a un solo bateador y pegar jonrón en la misma primera entrada de un juego de playoffs.

Y no se detuvo ahí. En el cuarto episodio repitió la dosis y en el séptimo la completó: tres jonrones en un solo juego.

Así, el fenómeno japonés se convirtió en el primer pitcher con múltiples cuadrangulares en un encuentro de postemporada.

Mientras tanto, desde la loma, fue un espectáculo total: seis entradas y un tercio sin permitir carrera, apenas dos hits y 10 ponches. Ningún otro jugador en la historia había logrado algo así: tres jonrones y diez ponches en un mismo partido.

Récords rotos, historia escrita

Ohtani también consiguió marcas que probablemente no se repetirán pronto. Fue el primer jugador con múltiples innings en playoffs con múltiples ponches y un jonrón, y sus tres cuadrangulares en juegos que él mismo lanzó ya son la cifra más alta de todos los tiempos.

Antes de él, solo leyendas como Bob Gibson y Dave McNally habían conectado dos. Y hablando de Gibson, hasta el viernes era el único pitcher que había ponchado a 10 y bateado un jonrón en el mismo juego de postemporada.

El de Ohtani fue apenas el 13° partido con tres jonrones en playoffs, y el sexto que ocurre en un juego que asegura una serie. Los otros nombres en esa lista: Babe Ruth, Reggie Jackson, Adrián Beltré, Adam Kennedy y Kiké Hernández. Ninguno de ellos pitchó una sola pelota en esos duelos.

El poder, en números de locura

Las tres pelotas que Ohtani mandó a volar salieron de su bat con velocidades de 116.5, 116.9 y 113.6 millas por hora. En toda la Era Statcast (desde 2015), ningún jugador había tenido múltiples cuadrangulares de al menos 116 mph en un mismo encuentro.

El más largo viajó 469 pies, saliendo por completo del Dodger Stadium. Ohtani ya suma ocho jonrones de más de 450 pies en ese estadio (contando playoffs). Ningún otro jugador ha logrado más de uno desde que se registran esos datos.

Y no solo fue poder al bate: en el montículo, lanzó los 11 pitcheos más rápidos del juego, todos a 100 mph o más. Tres lanzamientos de sus tres ponches en el primer inning fueron con rectas de triple dígito. Simplemente inhumano.

El MVP... ¿de la historia?

Lo que Shohei Ohtani hizo el viernes no fue solo beisbol. Fue historia viva. Fue ver cómo un ser humano redefine los límites de lo que puede hacer un atleta profesional.

El japonés no solo impulsa a los Dodgers a la Serie Mundial: revoluciona el deporte cada vez que pisa el campo. Y sí, después de lo visto en el Juego 4 y ganar el premio MVP de la Serie de Campeonato, la pregunta es inevitable:

¿Estamos viendo al mejor jugador en la historia del beisbol?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados