Televisa anuncia acuerdo de cuatro años con la Fórmula 1 para transmitir sus carrera
Tras romper acuerdo con Fox Sports, TelevisaUnivision se hará a cargo de la transmisión de la F1 en México.

La Fórmula 1 seguirá rugiendo en México gracias a un acuerdo multianual entre TelevisaUnivision y la categoría reina del automovilismo. Este convenio asegura que los fanáticos mexicanos podrán disfrutar de todas las competencias hasta el final de la temporada 2028. La noticia llega tras la incertidumbre que dejó la salida de la F1 de Fox Sports, que en 2025 redujo su cobertura, dejando a muchos aficionados con ganas de más.
Formula 1 has welcomed Grupo Televisa, the world’s leading Spanish-language content company, as its new Official Broadcast Partner in Mexico through the 2028 season.
— F1 Media (@F1Media) October 15, 2025
For more information, read here: https://t.co/ykZFHmfatg pic.twitter.com/MPEcnnfkHc
TE PUEDE INTERESAR: Adiós Fox Sports: La Fórmula 1 cambia de casa en México
Todo el Gran Premio, en vivo
Desde las prácticas libres hasta las sesiones de calificación, las carreras sprint y las carreras principales de cada fecha, todo estará disponible. Este plan arranca de inmediato y se mantendrá por al menos tres temporadas más, dando a los fans una experiencia completa de la velocidad y la emoción de la Fórmula 1.
Sky Sports, a través de los servicios de Izzi y Sky+, será el canal principal para transmitir en vivo toda la actividad de la F1 en televisión restringida. Pero no todo queda en la TV de paga: tres Grandes Premios, incluyendo el esperado Gran Premio de México, se podrán ver en televisión abierta. Esto asegura que más aficionados, sin importar si tienen cable o no, puedan vibrar con los monoplazas en acción.
¡De la pista a tu pantalla! 🏎️💥
— TelevisaUnivision Prensa (@TUPrensa) October 15, 2025
La @F1 se vive en #TelevisaUnivision hasta 2028.
Pasión, velocidad y liderazgo en cada Gran Premio. 🇲🇽🔥#Formula1 | #F1México | #TUPrensa pic.twitter.com/VEzHmmkxNb
Arranca en Austin
- El nuevo capítulo de la Fórmula 1 en México comienza este mismo fin de semana con el Gran Premio de Austin. Olek Loewenstein, Presidente Global de Deportes de TelevisaUnivision, no ocultó su entusiasmo: “Estamos orgullosos de llevar la Fórmula 1 a todo el público, en TV abierta y restringida, empezando con Austin y el Gran Premio de México”. La cobertura multiplataforma promete acercar la emoción de las pistas a cada rincón del país.
- El Gran Premio de México, uno de los eventos más esperados por los aficionados, será un momento clave. Transmitido en televisión abierta, este evento no solo pone a México en el mapa mundial del automovilismo, sino que también da la oportunidad a miles de fans de apoyar a pilotos como el mexicano Sergio “Checo” Pérez desde casa, aunque el tapatío no estará presente en esta edición 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Piloto es acusado de abusar de una enfermera que cuidaba al excampeón de F1 Michael Schumacher
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
David Faitelson le da con todo a Saint-Maximin, nuevo refuerzo del América, y dice que es un “vende humo”
Checo Pérez vivió su primer día como nuevo piloto de Cadillac
Ralf Schumacher pone en duda el nivel de ‘Checo’ Pérez y propone a su sobrino como piloto de Cadillac
Por primera vez alertan que una carrera de F1 será riesgosa por calor extremo