Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Naranjeros de Hermosillo

Agustín Murillo conecta su jonrón 100 en la LMP a los 43 años durante juego inaugural de Naranjeros de Hermosillo

El veterano tercera base tijuanense sigue haciendo historia y se une al club de los 100 jonrones en la Liga Mexicana del Pacífico.

Agustín Murillo conecta su jonrón 100 en la LMP a los 43 años durante juego inaugural de Naranjeros de Hermosillo

HERMOSILLO, Sonora.- El tercera base Agustín Murillo demostró que la edad es solo un número. A sus 43 años, el tijuanense sigue repartiendo palos y dejó una marca más en su ilustre carrera dentro de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), al conectar su jonrón número 100 durante el juego inaugural de la temporada 2025-26 con los Naranjeros de Hermosillo.

El cuadrangular histórico llegó en la cuarta entrada baja del encuentro ante Tucson, la noche del miércoles en el Estadio Fernando Valenzuela. Murillo castigó una recta de Thomas Dorminy y la pelota terminó del otro lado de la barda del jardín izquierdo. Mientras recorría las bases, el veterano pidió que le guardaran la pelota como recuerdo de su nuevo logro.

Murillo disputa su temporada número 22 en la LMP y su tercera campaña con los Naranjeros. Debutó con los Águilas de Mexicali, luego pasó a los Yaquis de Obregón, donde jugó una década y levantó cuatro campeonatos. Posteriormente, con los Charros de Jalisco, disputó ocho temporadas y conquistó dos títulos más. En Hermosillo, llegó en la temporada 2022-23, donde se coronó nuevamente en su primer año con la novena naranja.

Agustín Murillo es felicitado en el dugout de Hermosillo tras conectar su jonrón 100 en LMP. (Foto: Cortesía Club Naranjeros)

En su trayectoria, Murillo suma 62 jonrones con Yaquis, 30 con Jalisco y 8 con Naranjeros, cifra que continúa aumentando. Con este batazo, se posiciona en el lugar 24 de los mejores jonroneros en la historia de la LMP, a solo uno de empatar a Alejandro Ortiz (retirado en 1995), Kit Pellow (retirado en 2009) y Rubén Rivera (retirado en 2013). Además, está a cuatro cuadrangulares de alcanzar a leyendas como Noé Muñoz, Erubiel Durazo y Ricardo Sáenz.

Te podría interesar: Naranjeros jugará como “visitante” en Hermosillo durante 4 juegos extra ¿Cuál es la razón y cómo comprar boletos para los duelos del 16 al 19 de octubre?

Los más jonroneros en la historia de la Liga Mexicana del Pacífico

El récord histórico de jonrones en la LMP pertenece al inmortal Héctor Espino, con 299 cuadrangulares, seguido por Eduardo Jiménez, con 199. Entre los nombres destacados también figura el exnaranjero Luis Alfonso García, en el quinto puesto con 148 bambinazos.

Actualmente, el líder entre los jugadores activos es Japhet Amador, de los Charros de Jalisco, con 133 jonrones, aunque Murillo, con su poder y constancia, continúa demostrando que sigue vigente y que su nombre seguirá escribiéndose con letras doradas en la historia del beisbol invernal mexicano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados