Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Federación Mexicana de Futbol

¿Qué vínculo tenía el abogado David Cohen, asesinado en tiroteo, con el futbol mexicano?

Del dopaje en el futbol mexicano al caso Cruz Azul: los polémicos vínculos de David Cohen antes de su asesinato.

¿Qué vínculo tenía el abogado David Cohen, asesinado en tiroteo, con el futbol mexicano?

La trágica muerte del abogado David Cohen Sacal, baleado a las afueras de la Ciudad Judicial en la Ciudad de México, ha sacudido la opinión pública y destapado su vínculo con figuras clave y controversias del futbol mexicano. A lo largo de su carrera, Cohen representó legalmente a dos personajes centrales del balompié nacional, conectando su labor legal con el deporte más popular del país.

El polémico caso del exfutbolista Salvador Carmona

Una de las representaciones más notorias de Cohen fue la del exfutbolista Salvador Carmona, inhabilitado de por vida por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por casos de dopaje. En un proceso que se extendió por años, Cohen presentó una demanda por daño moral contra la FMF en nombre de su cliente.

Lo que parecía una batalla legal común en el deporte, se transformó en un caso sin precedentes gracias a la estrategia de David Cohen. El abogado consiguió que un juez federal reconociera a la FMF como una autoridad legalmente constituida, lo que la obligó a acatar ordenamientos judiciales, algo considerado inaudito para una organización deportiva privada. Aunque Carmona terminó perdiendo la demanda en 2012, el precedente legal sentado por Cohen fue significativo.

El vínculo con la crisis de la Cooperativa Cruz Azul

Más recientemente, la relación de David Cohen se centró en la convulsa crisis que ha rodeado a la Cooperativa Cruz Azul y a su equipo de futbol. Cohen fue el abogado externo que representó a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, exdirector general de la cooperativa, y a su socio Víctor Garcés.

“Billy” Álvarez, quien estuvo prófugo de la justicia por cargos de administración fraudulenta y delincuencia organizada, ha sido una figura polémica en el deporte mexicano. Cohen lo defendió durante los procesos judiciales derivados de la crisis interna de la cooperativa.

En 2020, ESPN reportó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno federal señaló a Cohen de haber recibido dinero desviado ilegalmente de Cruz Azul.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados