Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Liga MX

Rodrigo Pachuca señala que la regla de menores lo ayudó a debutar en la Liga MX

Pachuca recordó el momento en que fue llamado a entrenar con el primer equipo por decisión del cuerpo técnico, motivada por la obligación de cumplir con los minutos para jugadores juveniles.

Rodrigo Pachuca señala que la regla de menores lo ayudó a debutar en la Liga MX

José Rodrigo Pachuca, defensa central de Puebla y figura de la Selección Mexicana Sub-20 en el Mundial de la categoría, resaltó en entrevista con Claro Sports cómo la vuelta de la Regla de menores en la Liga MX impulsó su carrera y le permitió debutar en el máximo circuito.

Pachuca recordó el momento en que fue llamado a entrenar con el primer equipo por decisión del cuerpo técnico, motivada por la obligación de cumplir con los minutos para jugadores juveniles.

Debut gracias a la Regla de Menores

El momento se dio mientras La Franja era dirigida por José Manuel “Chepo” de la Torre durante el Apertura 2024, torneo en el que la regla volvió a estar activa luego de haber sido suspendida en el 2020.

Escuché que el profe Chepo le dijo a su auxiliar, Edgar Dueñas, que me cambiara con los titulares porque necesitaban minutos. Me fue bien en el entrenamiento y al día siguiente debuté. Desde ahí seguí teniendo oportunidades”, relató el defensor.

Para Pachuca, la norma no solo es un requisito reglamentario, sino una herramienta para que los jóvenes puedan demostrar su talento y consolidarse en Primera División.

En México hay mucho talento en las juveniles y lo que falta es que los pongan a jugar, que se exhiban y hagan lo que saben hacer. Cada vez salen más jugadores que aportan tanto a la regla como al fútbol mexicano”, afirmó.

¿Cómo funciona la regla de menores?

La nueva Regla de Menores exige que los 18 clubes de la Liga MX acumulen 1,170 minutos con jugadores mexicanos formados en México (MFM) nacidos en 2003 o posteriores durante la Fase Regular del torneo. Los minutos se dividen en cinco categorías según el año de nacimiento y las convocatorias a la selección nacional, otorgando mayor valor a los jugadores más jóvenes.

Los clubes que no cumplan con este requisito enfrentan sanciones severas, que incluyen la reducción de 3 puntos en la Tabla General y en el Cociente, o una disminución del 15% en los recursos por Derechos de Formación.

Un líder en el Puebla

El joven futbolista también destacó su reciente logro en el Apertura 2025, cuando debutó como titular frente a Atlas y portó el gafete de capitán con apenas 19 años, convirtiéndose en el jugador más joven en la historia de la Liga MX en asumir la capitanía en un partido, superando por un día el récord anterior de César Montes.

El entrenador de Puebla, Pablo Guede, respaldó esta decisión y señaló que la capitanía fue otorgada por el crecimiento y madurez de Pachuca, quien completó los 90 minutos del encuentro.

Referentes y futuro en la selección

En su proceso mundialista, Pachuca destacó la influencia de figuras históricas como Rafael Márquez, con quien compartió entrenamientos y consejos, y reconoció la guía de Jorge, campeón del mundo, que ha inculcado la mentalidad de apuntar a ser campeones del mundo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados