El “Guardiola” mexicano: ¿Quién es Eduardo Arce, DT de la Selección Mexicana Sub 20?
El estratega mexiquense de 36 años ha sorprendido al llevar al Tri Sub 20 a los cuartos de final del Mundial con un futbol moderno y protagonista.

La Selección Mexicana Sub 20 está dando de qué hablar en el Mundial de la categoría en Chile. El combinado juvenil, comandado por Eduardo Arce, se ha convertido en una de las revelaciones del torneo gracias a su futbol ordenado, moderno y ofensivo.
El Tri juvenil no solo ha mostrado personalidad ante potencias como Brasil y España, con las que empató, sino que también ha superado a Marruecos, y goleado a Chile (en octavos), resultados que le valieron el pase a los cuartos de final —ese simbólico “quinto partido”— donde enfrentará al vencedor del duelo Argentina vs Nigeria.
Pero entre el buen paso del equipo y el brillo del joven mediocampista Gilberto Mora, de apenas 16 años, ha surgido una pregunta recurrente: ¿quién es el técnico que está detrás de esta generación prometedora?
Un estratega de perfil bajo, pero con ideas claras
Su nombre es Eduardo Arce, nacido en Toluca, Estado de México, hace 36 años. Su aspecto, con barba recortada y elegancia sobria en la línea técnica, ha llevado a muchos aficionados a compararlo con Pep Guardiola, aunque las similitudes van más allá de lo físico: Arce propone un futbol basado en la posesión, la presión alta y la salida limpia desde el fondo.
Antes de llegar al banquillo del Tri juvenil, Arce ya había probado suerte en la Liga MX. Su formación como entrenador comenzó en las fuerzas básicas del Club Puebla, donde dirigió a las categorías Sub 15, Sub 17 y Sub 20. En 2021 y 2022 fue auxiliar técnico de Nicolás Larcamón, etapa en la que los camoteros vivieron una de sus mejores versiones recientes.
Su paso por la Liga MX
En 2023, tras la salida de Larcamón, el Puebla le dio la oportunidad de tomar las riendas del primer equipo. Arce dirigió todo el Clausura 2023 y alcanzó un rendimiento irregular: 23 partidos, con 6 victorias, 3 empates y 14 derrotas, para un 30.44% de efectividad. También tuvo actividad en la Leagues Cup, donde registró un empate y una derrota. Después de cinco fechas del Apertura 2023, presentó su renuncia.
Aunque los números no lo acompañaron, su apuesta por un futbol propositivo y su buena relación con los jóvenes dejaron una grata impresión dentro del entorno poblano.
El salto al Tri juvenil
Tras dejar al Puebla, Arce fue reclutado por Andrés Lillini, Director de Selecciones Juveniles de la FMF, con quien compartió proyectos en Pumas. A finales de 2023, asumió el mando de la Selección Mexicana Sub 20, con la misión de renovar el proyecto y clasificar al Mundial de la categoría, algo que consiguió con autoridad.
Hoy, su gestión empieza a rendir frutos: un equipo disciplinado, tácticamente maduro y con un mediocampo que se adueña del balón, liderado por el joven Gilberto Mora, la joya mexicana de apenas 16 años.
Te podría interesar: Gilberto Mora no entra en planes para jugar el Mundial Sub-17
De jugador a estratega
Antes de ser técnico, Arce fue futbolista. Debutó en Primera División en 2010 con el Atlante, donde disputó siete encuentros. Luego pasó al Puebla (2012-2015), aunque solo jugó seis partidos. Su carrera en las canchas fue breve, pero en los banquillos ha encontrado su verdadera vocación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mundial Sub-20: Conoce a los 21 jugadores que representarán a México
México le empata a España en el Mundial sub-20: Goles, resumen y mejores momentos
¿Qué necesita México sub 20 para clasificar a Octavos de Final del Mundial Sub 20?
Chile vs México: ¿A qué hora y por dónde ver EN VIVO los Octavos de Final del Mundial Sub 20?